ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Acuerdo para digitalizar el territorio nacional con modelos de elevaciones del terreno

Acuerdo para digitalizar el territorio nacional con modelos de elevaciones del terreno

Publicado: 10/05/2022

Los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) han suscrito un acuerdo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para mejorar la información geográfica mediante el impulso de la digitalización del territorio nacional con modelos digitales de elevaciones del terreno de alta resolución y precisión.

digitalizar el territorio nacional con modelos de elevaciones
Modelos digitales del terreno a partir de datos Lidar.

Para financiar las actuaciones derivadas del acuerdo, desde el Miteco se prevé transferir al Instituto Geográfico Nacional (IGN) 19.925.042,69 euros de los fondos de recuperación europeos Next Generation a lo largo de cuatro anualidades hasta 2025. Estas actuaciones se enmarcan en el plan para la mejora de la información cartográfica del territorio nacional, contemplado en el Componente 4 ‘Ecosistemas y biodiversidad’ y el Componente 5 ‘Espacio litoral y recursos hídricos’ del PRTR.

Así, el Mitma ejecutará a través del IGN la tercera cobertura del territorio nacional con nubes de puntos Lidar, una tecnología de teledetección basada en láser. En concreto, gestionará las campañas de vuelo para la adquisición de los puntos, la generación de los correspondientes modelos digitales de elevaciones de detalle y su puesta a disposición mediante el Centro de Descargas del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). La información estará disponible para las administraciones públicas, los usuarios profesionales y el conjunto de la ciudadanía.

Modelos digitales de elevaciones

La digitalización del territorio nacional a través de información geográfica de elevaciones del terreno obtenidas mediante tecnología Lidar se ha desarrollado desde 2009 a través del Plan Nacional de Observación del Territorio, que coordina el Consejo Superior Geográfico, dentro del proyecto PNOA LiDAR, cubriendo todo el territorio en dos ciclos o coberturas (2009-2015 y 2015-2021).

Los modelos digitales obtenidos serán clave para los trabajos que desarrolla el Miteco en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, para el seguimiento y restauración de ecosistemas fluviales, la recuperación de acuíferos y la mitigación del riesgo de inundación.

El acuerdo proporcionará una nueva cobertura Lidar de todo el territorio con mayor densidad de pulsos respecto a las coberturas anteriores, de forma que los productos derivados ofrecerán un detalle de mayor resolución y podrán abordarse un mayor número de usos. En el ámbito hidrográfico, se definirán de manera más precisa zonas como las llanas y de ribera, que son las que corren más riesgo de sufrir inundaciones.

En particular, los modelos digitales contribuirán a mejorar el conocimiento sobre el medio natural, aportando información sobre los ecosistemas, lo que facilita actuaciones contra el cambio climático, así como para la prevención de incendios forestales, gestión forestal sostenible o mejor conocimiento de balances de CO2.

Otros ámbitos que se benefician del empleo de estos datos son el urbano, ya que facilitan la modernización tridimensional precisa de las ciudades, clave para el despliegue del 5G y el desarrollo de las smart cities; además de los ámbitos cartográfico, Building Information Modelling (BIM), agrario y de navegación aérea.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: BIM, Geolocalización, TIC

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Berger-Levrault
  • Milestone
  • Agbar
  • Genetec
  • ADTEL
  • Mobotix
  • Woover
  • LACROIX City
  • Sitelec
  • Cyclomedia
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Turobserver
  • SISTEM
  • CEMEX
  • Geotab
  • Wellness TechGroup
  • ETRA
  • Lector Vision
  • Accessibilitas
  • 1NCE
  • 3M Iberia
  • Urbiotica
  • UVAX
  • Alai Secure
  • Envac
  • Pavapark
  • Itron
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Kunak
  • Prilux
  • Bettair Cities
  • SKG Tecnología
  • Dinycon

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 16.300 Suscriptores Newsletter Diario


    TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta