ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Agbar trabaja en un plan de autoconsumo y descarbonización a través de las energías renovables

Agbar trabaja en un plan de autoconsumo y descarbonización a través de las energías renovables

Publicado: 05/05/2022

En línea con los objetivos de su estrategia de desarrollo sostenible hasta 2023, el grupo Agbar está implementando un plan de desarrollo de autoconsumo y descarbonización con el objetivo de incrementar su autosuficiencia energética a través de las energías renovables, descarbonizar sus instalaciones en el ejercicio de sus actividades y desvincular las emisiones de CO2 de la gestión del ciclo integral del agua.

Agbar trabaja en un plan de autoconsumo y descarbonización a través de las energías renovables
El plan estratégico de Agbar busca que las depuradoras alcancen una autosuficiencia superior al 70% a través de la generación de energía renovable para autoconsumo.

El plan estratégico de Agbar contempla la puesta en marcha de más de 110 instalaciones de producción de energía renovable con un potencial de generación superior a los 27 GWh anuales en sus instalaciones.

Ya están en funcionamiento 55 instalaciones, que producen 12,5 GWh cada año, permitiendo aumentar la sostenibilidad y la autosuficiencia de las plantas de tratamiento y disminuir las emisiones de CO2 en 660 Tn anuales. Por su parte, las 57 instalaciones restantes evitarán la emisión de 800 Tn de CO2 adicionales cada año, elevando la producción energética anual otros 15 GWh.

Autosuficiencia energética y descarbonización

El plan estratégico de Agbar se potencia a través del modelo de biofactoría, la evolución de las plantas depuradoras hacia un modelo de economía circular mediante la reutilización del agua, la revalorización de los residuos y la generación de energía en la propia planta.

Esta propuesta conducirá a las depuradoras a alcanzar una autosuficiencia superior al 70% a través de la generación de energía renovable para autoconsumo, procedente del biogás del propio proceso de depuración y de tecnologías como la solar fotovoltaica con placas en las instalaciones del grupo.

De esta manera, Agbar ha adquirido una amplia experiencia en materia de generación y autoconsumo renovable, lo que aporta un valor añadido a sus socios y clientes en el camino hacia la descarbonización.

Mediante estas iniciativas, la compañía avanza en su compromiso de aumentar la autosuficiencia energética, la mejora y el reaprovechamiento continuo de los recursos, llegando a ser capaz de generar el 10% de toda la energía que consume con fuentes 100% renovables. Además, persigue un ahorro de los costes del consumo energético y de los residuos asociados a su actividad, así como la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero para mejorar su competitividad y ganar oportunidades de crecimiento económico sostenible.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energías Renovables, Gestión Agua

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Hikvision
  • Prilux
  • Envac
  • SISTEM
  • Cyclomedia
  • Kunak
  • ADTEL
  • Lector Vision
  • Mobotix
  • Geotab
  • Nexus Geographics
  • SKG Tecnología
  • SEPALO
  • CEMEX
  • Woover
  • 1NCE
  • LACROIX City
  • Itron
  • Wellness TechGroup
  • Alai Secure
  • Dinycon
  • ETRA
  • Turobserver
  • Milestone
  • UVAX
  • Salvi Lighting Barcelona
  • 3M Iberia
  • Schréder
  • Agbar
  • Berger-Levrault
  • Genetec
  • Sitelec
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Pavapark

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 16.300 Suscriptores Newsletter Diario


    TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta