ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Cemex suma tres nuevas iniciativas a su estrategia global de acción climática

Cemex suma tres nuevas iniciativas a su estrategia global de acción climática

Publicado: 04/05/2022

La compañía Cemex ha anunciado avances en su estrategia global de acción climática ‘Futuro en Acción’ para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Sus tres nuevos compromisos consisten en la inversión en Carbon Upcycling Technologies, una solución que permite reducir las emisiones de carbono en la producción de cemento y hormigón; la conversión de CO2 en nanomateriales de carbono y la incorporación a un consorcio de empresas que combinará hidrógeno y CO2 para convertirlo en combustible para la aviación.

estrategia de acción climática de cemex
Cemex ha logrado la transformación exitosa de CO2 en nanomateriales de carbono.

A través de la estrategia ‘Futuro en Acción‘, Cemex implementa acciones constantes en sus operaciones, personas y entorno con el objetivo de reducir gradualmente sus emisiones de CO2 y poder alcanzar el objetivo de reducción de un 55% para 2030 y de neutralidad climática para 2050.

Aborda el cambio climático como una prioridad para la compañía en todo el mundo, con una clara visión hacia la consecución de una economía sostenible a través de la innovación, la honestidad y la protección del medio ambiente, hasta alcanzar su objetivo de un futuro con cero emisiones. Además, promueve la búsqueda permanente de iniciativas, alianzas, empresas y colaboradores que la impulsen a conseguir este objetivo prioritario en su estrategia de sostenibilidad.

Tres nuevas iniciativas

Cemex ha actualizado su hoja de ruta frente al cambio climático con tres nuevos compromisos. Recientemente, ha invertido en Carbon Upcycling Technologies, una solución que permite reducir las emisiones de carbono en la producción de cemento y hormigón hasta en un 30% a través de sustitutos de clínker. Esta iniciativa utiliza carbono en un proceso de molienda de residuos industriales, como escoria y cenizas volantes, para producir un material cementante suplementario más reactivo.

Otro hito destacable en línea con su estrategia de acción climática es la transformación exitosa de CO2 en nanomateriales de carbono, una tecnología que podría revolucionar la descarbonización de la industria. La prueba, que se ha llevado a cabo en laboratorio, consiste en convertir los gases de combustión emitidos por un horno cementero en nanomateriales de carbono. Así, esta tecnología puede convertir las emisiones de CO2 en un producto de valor añadido, obteniendo un proceso circular que es clave para el desarrollo sostenible.

Además, la compañía se ha unido a un consorcio junto con Sasol y Enertrag para combinar hidrógeno y CO2 y convertirlo en un combustible sostenible para la industria de la aviación. El consorcio suministrará hidrógeno verde generado exclusivamente a partir de energía eólica y solar de Enertrag.

Economía circular y neutralidad climática

Estos proyectos se suman a otras iniciativas de economía circular y neutralidad climática en las que participa Cemex, entre las que destaca la producción del primer clínker solar de la mano de Synhelion, que reemplaza completamente los combustibles fósiles con energía solar para fabricar clínker.

Por su parte, el proyecto de investigación e innovación ‘Leilac 2’ (Low Emissions Intensity Lime and Cement 2), que utiliza tecnología de captura de carbono para descarbonizar la producción de cemento, acaba de recibir financiación para construir una instalación a escala industrial en Alemania que capturará el 20% de las emisiones de CO2 de una fábrica de Cemex en la zona a un coste muy bajo.

Por último, Cemex ha invertido en la start-up de producción de hidrógeno limpio HiiROC, que dispone de una tecnología con la que Cemex busca aumentar la capacidad de inyección de hidrógeno en sus operaciones de cemento mientras reduce el consumo de combustibles fósiles.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Emisiones CO2, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Woover
  • Berger-Levrault
  • Genetec
  • Dinapsis
  • Alai Secure
  • Sitelec
  • Bettair Cities
  • 3M Iberia
  • SISTEM
  • Dinycon
  • Mobotix
  • Itron
  • Schréder
  • Cyclomedia
  • CEMEX
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Hikvision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Televés
  • Advantage Austria
  • SKG Tecnología
  • ETRA
  • Kunak
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar