ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Compromiso de 3M para transformar 100 zonas escolares para aumentar la visibilidad y la seguridad vial

Compromiso de 3M para transformar 100 zonas escolares para aumentar la visibilidad y la seguridad vial

Publicado: 06/04/2022

La compañía 3M ha anunciado su compromiso para transformar 100 zonas escolares situadas en 23 países de todo el mundo para 2024 aumentando la visibilidad y la seguridad vial con el objetivo de proteger a los peatones más vulnerables, los niños.

seguridad vial y visibilidad en zonas escolares
La compañía 3M transformará 100 zonas escolares para aumentar la visibilidad y la seguridad vial.

Durante más de ocho décadas, la división de Seguridad en el Transporte de 3M ha tenido la misión de avanzar en materia de movilidad e infraestructura de transporte a nivel mundial. Así, ha contribuido a aumentar la seguridad vial mediante la instalación de materiales y tecnologías viales de alto rendimiento, como láminas reflectantes de grado diamante para señalización en zonas escolares y cinta de marcado de pavimento para mejorar la reflectividad y la visibilidad de conductores y peatones.

Además de aplicar la tecnología y la innovación para crear condiciones viales más seguras en todo el mundo, 3M colabora con comunidades, líderes municipales y gubernamentales, legisladores, ONGs y otras organizaciones.

Como miembro del Pacto Global de Naciones Unidas, 3M cree que las asociaciones público-privadas pueden resolver desafíos globales como la seguridad en la carretera y el transporte. Además, es signataria del ‘Llamamiento al presidente Biden para poner fin a las muertes en las carreteras’ y del compromiso ‘Década de Acción para la Seguridad Vial’ de la Asamblea General de Naciones Unidas para prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones por accidentes de tráfico para 2030.

En esta misma línea, la compañía se ha comprometido a aumentar la seguridad y la visibilidad en 100 zonas escolares de 23 países para 2024, ya que según datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de niños de cinco años o más en todo el mundo.

Compromiso para aumentar la visibilidad y la seguridad

Las carreteras subdesarrolladas, la escasez de pasos de peatones y la falta de visibilidad en las zonas escolares ponen a los peatones más jóvenes en una situación de riesgo al desplazarse a pie o en bicicleta hacia y desde la escuela. Además, los accidentes de tráfico aumentan drásticamente en los países y comunidades con bajos ingresos.

«Durante los próximos dos años trabajaremos con ONGs y agencias gubernamentales para mejorar la seguridad en las zonas escolares y desarrollar un modelo escalable para comunidades de alto riesgo y de escasos recursos para crear caminos más seguros para todos los niños», explica Dan Chen, presidente de la división de Seguridad en el Transporte de 3M.

El primer conjunto de transformaciones de zonas escolares da comienzo este mes de abril en Estados Unidos durante el Mes Nacional de Concienciación sobre Conductores Distraídos. En concreto, 3M trabajará en la ciudad de Nashville en Tennessee, junto con líderes comunitarios, profesorado y alumnado para crear conciencia en esta materia.

La compañía ya está trabajando con Collier Engineering and Design y Civic Design Center para remodelar las carreteras de los entornos de las escuelas primarias Robert Churchwell Museum Magnet y Madison Campus, en Nashville. Entre otras cosas, se instalarán señales reflectantes, marcas visibles en las calles y pasos de peatones.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: IDi, Seguridad

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Cyclomedia
  • 3M Iberia
  • Grupo Oesía
  • UVAX
  • Dinapsis
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Alai Secure
  • ETRA
  • Hikvision
  • Itron
  • Televés
  • Genetec
  • Woover
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • SISTEM
  • 1NCE
  • Schréder
  • SKG Tecnología
  • SEPALO
  • CEMEX
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Dinycon
  • Wellness TechGroup
  • Advantage Austria
  • Lector Vision
  • Berger-Levrault
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Movisat
  • Kunak
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar