ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La ciudad de Dublín instala el sistema Telebelly con la colaboración de Future Street para acelerar el despliegue del 5G

La ciudad de Dublín instala el sistema Telebelly con la colaboración de Future Street para acelerar el despliegue del 5G

Publicado: 17/03/2022

El Ayuntamiento de Dublín, en colaboración con la empresa Future Street, lanzó el pasado mes de febrero una nueva unidad de telecomunicaciones para proporcionar una base para tecnología urbana inteligente e infraestructura 5G. Se trata del sistema Telebelly de la compañía Bigbelly, una plataforma multifunción personalizable que permite aprovechar la infraestructura pública de gestión inteligente de residuos para albergar tecnologías adicionales, como equipos inalámbricos y de celdas pequeñas o small cells, puntos wifi y aplicaciones TIC.

 Dublín instala el sistema Telebelly con la colaboración de Future Street para el despliegue del 5G
El Ayuntamiento de Dublín y Future Street han instalado el sistema Telebelly para acelerar el despliegue del 5G.

Telebelly actuará como un servicio de ventanilla única para respaldar las telecomunicaciones en espacios públicos de Dublín. Su implementación, nacida del trabajo realizado con el centro de investigación Connect para ofrecer mejores innovaciones en áreas tecnológicas de alto crecimiento, es el resultado del programa de ciudad conectada Telecom Infra Project (TIP), liderado por el Ayuntamiento de Dublín e impulsado por Future Street, en el que Bigbelly y Telebelly desempeñaron un importante papel.

gestión inteligente de residuos y telecomunicaciones con telebelly
La nueva unidad de telecomunicaciones permite a Dublín aprovechar su red Bigbelly para albergar otras tecnologías.

En el transcurso del pasado año 2021, el Grupo de Soluciones de Infraestructura de Ciudad Conectada de TIP, presidido por el consistorio, reunió a operadores, proveedores de infraestructura, departamentos de la ciudad y otros socios para colaborar en el despliegue de una serie de celdas pequeñas en activos compartidos en el centro urbano.

El objetivo de la primera fase del proyecto era contribuir a acelerar el despliegue de conectividad en la capital de Irlanda. En base a las lecciones aprendidas de los primeros despliegues de celdas pequeñas, TIP proporciona un manual de buenas prácticas para otros municipios irlandeses y de todo el mundo.

Gestión inteligente de residuos y servicios de telecomunicaciones

La nueva unidad de telecomunicaciones permite a Dublín aprovechar su red de infraestructura de gestión inteligente de residuos Bigbelly para albergar equipos de celdas pequeñas, wifi y aplicaciones TIC en los lugares exactos donde se necesitan. Así, además de seguir ofreciendo información centralizada sobre la gestión de residuos, esta solución permite poner en marcha servicios de telecomunicaciones, con el mismo impacto visual mínimo y sin aumentar su huella en las calles.

Dublín
La actuación llevada a cabo en Dublín permite ofrecer información sobre la gestión de residuos y servicios de telecomunicaciones.

Bigbelly se ha asociado con el Ayuntamiento de Dublín, TIP, Three Ireland, Cellnex, ESB, Delmec, Obelisk, Alpha Wireless y Future Street, entre otros, para habilitar una mejor conectividad inalámbrica en la ciudad. El consistorio, un socio a largo plazo de Bigbelly, en colaboración con su distribuidor exclusivo Future Street, trabajaron conjuntamente para implementar el sistema inteligente de gestión de residuos Bigbelly. Ahora, con la mejora de la conectividad, no solo se pretende apoyar las aplicaciones TIC, sino también permitir a las ciudades inteligentes optimizar las operaciones diarias y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Acelerar el despliegue del 5G

«El establecimiento de una unidad de telecomunicaciones dedicada a acelerar el despliegue del 5G y la conectividad está maximizando el potencial de crecimiento económico de la ciudad. La visión y el liderazgo del Ayuntamiento de Dublín en sus programas de telecomunicaciones y smart city han recibido una atención global significativa», apunta Alex Gamota, Senior Vice President y General Manager de Bigbelly, además de responsable del proyecto.

gestión de residuos inteligente Bigbelly con el sistema Telebelly
Telebelly, de la compañía Bigbelly, permite aprovechar la infraestructura pública existente para albergar tecnologías adicionales.

En este sentido, la infraestructura de conectividad digital, tanto fija como inalámbrica, juega un papel crítico y cada vez más importante en el desarrollo económico de Dublín y la COVID-19 ha reforzado la importancia de la conectividad en las ciudades y pueblos. De hecho, la infraestructura de telecomunicaciones se considera ahora esencial, prácticamente al mismo nivel que el agua y la electricidad.

Como capital de Irlanda, Dublín pretende posicionarse como líder en infraestructura digital para desarrollar su potencial y respaldar las necesidades de conectividad de los residentes, las empresas y las comunidades. «Estamos entrando en una nueva era de superconectividad con la aparición de redes móviles de quinta generación y las autoridades locales tienen un papel importante que desempeñar para apoyar su despliegue», señala Owen Keegan, Chief Executive del Ayuntamiento de Dublín.

Dublín ha colaborado con Future Street para instalar el sistema Telebelly
El establecimiento de Telebelly está maximizando el potencial de crecimiento económico de Dublín.

Los modelos operativos pueden variar según la ubicación y la disponibilidad de los activos. Si Dublín puede desarrollar un mapa digital de todos sus activos, mobiliario urbano y ubicaciones, y ver cuáles tienen fibra y energía, y dónde está el alumbrado público, entre otras cosas, este es un activo estratégico masivo que se puede aprovechar de forma ágil para proveer servicios y soluciones de conectividad, de celda pequeña o de mobiliario urbano.

La implementación de equipos de telecomunicaciones en el ámbito público es una tarea compleja que requiere de un organismo coordinador con experiencia, por lo que se espera que esta actuación en la capital de Irlanda sirva de inspiración para otras autoridades locales, urbanas y rurales de todo el mundo.

Hacia ciudades más limpias y conectadas

La red Bigbelly en las zonas portuarias inteligentes Smart Docklands de Dublín, ya se está utilizando para medir el flujo de personas y el tráfico de la ciudad, pues Future Street y Bigbelly configuraron sus sistemas internos para capturar marcas de fecha, que se activan cada vez que se deposita basura. Esto permite al consistorio construir una imagen de los desplazamientos por la ciudad que incluye en qué momentos se producen.

papeleras inteligentes Bigbelly en Dublín
Los 350 contenedores Bigbelly de Dublín se distribuyen por parques, el centro urbano y la periferia.

Estos datos ofrecen una instantánea del ritmo de la urbe en un momento de demanda sin precedentes de esta información. Sus 350 contenedores se ubican en parques, en el centro urbano y en la periferia, para poder obtener una idea de las actividades que se realizan en diferentes áreas de la ciudad.

Así, lo que comenzó como una colaboración entre Future Street y el área de gestión de residuos de Dublín, ha avanzado rápidamente tras la implementación de los Smart Docklands y del sistema Telebelly. Actualmente, la compañía continúa con su compromiso de hacer frente a los desafíos urbanos con soluciones inteligentes, sostenibles y viables para ciudades y municipios. Con una red cada vez mayor de unidades para la gestión inteligente de residuos en toda Europa, Future Street está trabajando con consejos, gobiernos y entidades locales para ofrecer calles más limpias y comunidades más conectadas en todos los territorios.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Gestión Residuos, Mobiliario Urbano, Reciclar, Telecomunicaciones, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Advantage Austria
  • Woover
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Televés
  • UVAX
  • Genetec
  • SISTEM
  • Alai Secure
  • Hikvision
  • CEMEX
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Berger-Levrault
  • Dinycon
  • Dinapsis
  • Lector Vision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Sitelec
  • Kunak
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • SKG Tecnología
  • 3M Iberia
  • Mobotix
  • Itron
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar