ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Salamanca digitalizará el transporte urbano e implantará una Zona de Bajas Emisiones

Salamanca digitalizará el transporte urbano e implantará una Zona de Bajas Emisiones

Publicado: 07/03/2022

El Ayuntamiento de Salamanca presentó el pasado 2 de marzo el proyecto para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, por valor de 8.752.157,46 euros, que comprende una serie de medidas a aplicar de forma progresiva durante los próximos años.

Salamanca digitalizará el transporte urbano e implantará una Zona de Bajas Emisiones
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presentó el proyecto para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

El nuevo proyecto de Salamanca consta de actuaciones respecto al tráfico rodado y peatonal a través de la digitalización de la señalización, sistemas de control e información de accesos y aparcamiento, sistemas de comunicaciones y de gestión de la circulación de vehículos en el conjunto histórico urbano, así como el fomento de la movilidad activa con la ampliación de las calles peatonales, de la red ciclista y de las bases de préstamo de bicicletas del servicio municipal ‘SALenBICI’.

El coste total de 8.752.157,46 euros será cofinanciado con 6.509.869,19 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation en el marco de la financiación solicitada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Zonas de Bajas Emisiones y sensores de calidad del aire

La Zona de Bajas Emisiones del conjunto histórico de Salamanca se llevará a cabo con un sistema capaz de controlar el acceso de los vehículos más contaminantes en función de la etiqueta ambiental, según la clasificación de la Dirección General de Tráfico (DGT).

A su vez, se ofrecerán ventajas en el tráfico diario de vehículos con un mejor control del tránsito, cortes y desvíos. De esta manera, se espera minimizar las emisiones de CO2 en el entorno declarado Patrimonio de la Humanidad y mejorar la calidad del aire.

Esta actuación incluye la integración de 21 cámaras existentes para el control de accesos a zonas peatonales con la instalación de 13 nuevas, otras 24 para la primera vía de ronda y 24 más para la segunda vía de ronda. Además, se instalarán 18 cámaras de aforo de vehículos y peatones que permitirán distinguir entre moto/patín, coche y camión/autobús, medir velocidades medias y detectar aglomeraciones de peatones. Esto permitirá ajustar el tráfico y los semáforos.

En el marco de su apuesta por mejorar la calidad del aire, el consistorio de Salamanca tiene previsto instalar 20 sensores tanto en el interior como en el exterior de la ZBE. Se distribuirán en un mallado que, como máximo, tendrá una separación de un kilómetro, permitiendo la medición en la práctica totalidad del ámbito urbano.

Esta red de sensores generará un mapa preciso de la calidad del aire, permitirá conocer diferencias entre zonas y generará una base de datos que permitirá trazar la evolución, lo que ayudará a corregir y adaptar medidas, establecer modelos predictivos y gestionar la respuesta ante posibles emergencias.

Sistema inteligente de información

El control de accesos a la Zona de Bajas Emisiones estará acompañado de medidas para proporcionar una mayor fluidez de vehículos y evitar desplazamientos innecesarios por la ciudad mediante un sistema inteligente de información sobre el estado del tráfico, cortes de calles, accidentes o plazas disponibles en aparcamientos.

El Ayuntamiento de Salamanca renovará paneles de información variable por un total de 21 paneles cuya distribución permitirá que cualquier conductor pase al menos por uno de ellos, disponiendo de la información necesaria para la toma de decisiones.

También se sensorizarán seis parkings disuasorios repartidos por toda la ciudad para poder informar sobre el número de plazas disponibles en tiempo real. Del mismo modo, se facilitará información de la utilización de los aparcamientos subterráneos públicos. La aplicación web dispondrá de un plano de la ciudad donde estarán ubicados los estacionamientos y se mostrará la localización de las paradas de autobús urbano y las bases de préstamo de bicicletas, de manera que la ciudadanía pueda planear con antelación la mejor ruta.

Las cámaras instaladas facilitarán información que permitirá estudiar el tipo de vehículos que accede a la ciudad y establecer actuaciones acordes a las necesidades del tráfico con nuevas ubicaciones para aparcamientos gratuitos en superficie disuasorios, nuevas ubicaciones de puntos de recarga eléctrica, mejoras en las rutas del autobús urbano y en la seguridad vial de los peatones, y nuevas bases de bicicletas de alquiler.

Asimismo, se mejorará la seguridad vial. Entre otras cosas, se planea la instalación de nueve pasos de peatones inteligentes en puntos donde se han producido atropellos o se han detectado situaciones de riesgo para peatones.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciudades Sostenibles, Control de Tráfico, Digitalización, Movilidad Sostenible, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar