ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Segittur otorga a la ciudad de Bogotá el certificado de Destino Turístico Inteligente

Segittur otorga a la ciudad de Bogotá el certificado de Destino Turístico Inteligente

Publicado: 28/02/2022

Bogotá, en Colombia, es la tercera ciudad de América Latina acreditada como Destino Turístico Inteligente (DTI) por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.

Bogotá, acreditada como DTI
Segittur concede a Bogotá (Colombia) el distintivo de Destino Turístico Inteligente.

El modelo de Destino Turístico Inteligente desarrollado por España se basa en cinco ejes: innovación, tecnología, sostenibilidad, gobernanza y accesibilidad. Está avalado por organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Europea y la Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Segittur ha valorado la apuesta de Bogotá por convertirse en un DTI, un paso que supone grandes retos, pero también oportunidades para hacer de la capital de Colombia un destino que apueste por los cinco ejes en su hoja de ruta para dar respuesta a las nuevas necesidades de los turistas en el contexto pospandemia.

Bogotá destaca en el eje de innovación

De los cinco ejes analizados, Bogotá ha obtenido los mejores resultados en innovación, debido al impulso del ecosistema de innovación, el fomento de la innovación abierta y de la innovación en procesos, como palancas para aprovechar las oportunidades y afrontar los nuevos retos que se plantean en el sector del turismo.

Le sigue gobernanza, con una destacada eficiencia en la gestión mediante sus estructuras de colaboración público-privada y de coordinación, sus herramientas de planificación y sus canales de comunicación con visitantes y residentes.

En cuanto al pilar de tecnología, Bogotá cuenta con señalización inteligente, sistemas de inteligencia turística, wifi gratuito y un plan estrategia smart, además de aplicaciones turísticas y distintos canales online de comunicación con el turista.

Le sigue el eje de accesibilidad, y en cuanto al de sostenibilidad, es donde se requiere un mayor esfuerzo para mejorar en la recuperación y conservación del medio ambiente.

El informe diagnóstico entregado a la Alcaldía destaca que la ciudad colombiana ha colaborado en distintas iniciativas como la política Bogotá Territorio Inteligente, el Observatorio de Turismo, Infraestructura Data Espaciales, el Sistema Distrital de Calidad Turística, el Fondo Distrital de Turismo o la apuesta por la economía circular.

Plan de acción

Además del informe diagnóstico, la Alcaldía de Bogotá ha recibido un plan de acción en el que se proponen algunas actuaciones para mejorar y convertirse en un Destino Turístico Inteligente al 100%.

Entre otras cosas, Segittur recomienda el desarrollo de una Smart Office de promoción turística, la redacción de un plan de movilidad sostenible, la regulación normativa de protección del patrimonio y el paisaje, la medición de la huella de carbono generada por el turismo y la puesta en marcha de soluciones tecnológicas para facilitar la accesibilidad en la movilidad de los turistas en el destino.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Destino Turístico Inteligente, Smart Tourism

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • MOVISAT
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Pavapark
  • Envac
  • Mobotix
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Dinapsis
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Kunak
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Schréder
  • Genetec
  • Woover
  • Itron
  • Sitelec
  • Televés
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Hikvision
  • SKG Tecnología
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Alai Secure
  • SISTEM
  • Advantage Austria
  • CEMEX
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar