ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La iniciativa Open Future 2022 busca start-ups disruptivas de base tecnológica

La iniciativa Open Future 2022 busca start-ups disruptivas de base tecnológica

Publicado: 18/02/2022

La iniciativa Open Future, impulsada por Telefónica para promover el emprendimiento regional como parte de su estrategia de innovación abierta, ha lanzado la primera convocatoria de 2022 para buscar las mejores start-ups disruptivas de base tecnológica que se desarrollen en cualquier punto de España.

Open Future
La primera convocatoria de 2022 de la iniciativa Open Future de Telefónica busca start-ups disruptivas de base tecnológica que se desarrollen en cualquier punto de España.

Bajo un modelo de innovación abierta y colaboración público-privada, la iniciativa Open Future tiene por objeto la descentralización del emprendimiento impulsando corredores de innovación por toda la geografía española. De este modo, contribuye al crecimiento de la economía regional apoyando localmente proyectos de innovación tecnológica y la creación de empresas digitales y disruptivas en diferentes sectores.

La edición de 2021 de Open Future se cerró con una participación de más de 400 start-ups y 1.000 emprendedores. En total, se aceleraron 99 empresas emergentes de todo el país solo el año pasado.

Primera convocatoria de 2022

La I Call Open Future España 2022 busca proyectos que quieran revolucionar industrias tradicionales a través de las nuevas tecnologías y de las últimas tendencias en realidad virtual, inteligencia artificial, machine learning, big data, IoT, blockchain, computer vision, ciberseguridad, e-salud y cloud, entre otras.

Esta primera convocatoria de 2022 cuenta con la participación de siete hubs: El Ángulo (Ceuta), Gran Vía (Madrid), Carthago (Murcia), Green M1 (Tarragona), La Atalaya (Badajoz), Lonja de la Innovación (El Puerto de Huelva) e Incubazul (Zona Franca de Cádiz).

Los dos últimos son incorporaciones recientes de la iniciativa Open Future. El hub de Lonja de la Innovación es un programa de apoyo al emprendimiento de la Autoridad Portuaria de Huelva y Telefónica para impulsar proyectos relacionados con la innovación en logística portuaria basada en tecnología Fiware. Por su parte, el hub Incubazul está impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz para contribuir a la creación y consolidación de nuevas empresas vinculadas a la economía azul.

Ecosistema global de Open Future

Las start-ups seleccionadas formarán parte del ecosistema global de Open Future y tendrán la oportunidad de fortalecer y escalar sus proyectos en un periodo de entre cuatro y nueve meses. Las empresas lograrán una mayor visibilidad, contarán con el asesoramiento de un equipo de mentores formado por expertos en diferentes áreas de Telefónica y tendrán acceso a numerosos eventos de networking con otros emprendedores, instituciones y potenciales inversores de todo el mundo.

El plazo para enviar solicitudes finaliza el próximo 15 de marzo en la mayoría de hubs, a excepción de La Atalaya, donde se extiende hasta el 29 de marzo; e Incubazul, donde se amplía hasta el 30 de noviembre.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Colaboración Público Privada, Emprendimiento, Innovación Social, Smart Economy, Startup

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Salvi
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar