ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Completada la reorganización de las frecuencias de 3,5 GHz para aprovechar las posibilidades del 5G

Completada la reorganización de las frecuencias de 3,5 GHz para aprovechar las posibilidades del 5G

Publicado: 18/02/2022

El Gobierno de España ha completado la reorganización de las concesiones que tienen los operadores de telecomunicaciones en la banda de frecuencias de 3,5 GHz (3.400-3.800 MHz) para poner fin a la dispersión existente hasta el momento. El principal objetivo es aprovechar todas las posibilidades que proporciona la tecnología 5G.

reorganización de frecuencias para aprovechar las posibilidades del 5G
El Gobierno ha completado la reorganización de las frecuencias de 3,5 GHz para un despliegue más eficiente de los servicios de banda ancha inalámbrica 5G.

La reorganización de las frecuencias de 3,5 GHz facilitará a los operadores un despliegue más eficiente de los servicios de banda ancha inalámbrica 5G, permitirá aprovechar mejor las posibilidades de la tecnología 5G y, en última instancia, reducirá los costes en la extensión de las redes de comunicaciones móviles en esta banda.

Tras la reorganización, la asignación de frecuencias es la siguiente: banda de guarda (proporciona un margen de seguridad para evitar interferencias): 3400-3420 MHz; Xfera Móviles, S.A. (Grupo MásMóvil): 3420-3500 MHz; Telefónica de España, S.A.U. (40 MHz) y Telefónica Móviles España, S.A.U. (60 MHz): 3500-3600 MHz; Orange Espagne, S.A.U.: 3600-3710 MHz; y Vodafone España, S.A.: 3710-3800 MHz.

Impulso de la tecnología 5G

También se han publicado las actuaciones técnicas que deben realizar los operadores de telecomunicaciones que tienen concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en las bandas de 800 MHz y 700 MHz para garantizar que el servicio de comunicaciones electrónicas móviles en dichas bandas no interfiere con el servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT), que se continúa prestando en la banda 470 a 694 MHz.

Las dos actuaciones contribuyen al impulso del 5G, una de las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que movilizará inversiones por valor de 1.500 millones de euros para el desarrollo del 5G que, a su vez, permitirá que alcancen todas sus capacidades otras tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada y virtual.

La alta velocidad y baja latencia de la tecnología 5G mejorarán las comunicaciones, tendrán un impacto positivo en la manera en la que se producen y distribuyen los productos, contribuirán en la transformación de amplios sectores de la economía y permitirán nuevas aplicaciones en el sector de la movilidad y la logística.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Agenda 2030, Energía Eléctrica, Innovación Social, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar