ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La solución Siages para la gestión del agua pasa a la Fase II del proceso de CPP del CDTI y el Miteco

La solución Siages para la gestión del agua pasa a la Fase II del proceso de CPP del CDTI y el Miteco

Publicado: 16/02/2022

Siages, una solución tecnológica impulsada por Agbar para mejorar la toma de decisiones en la gestión del agua, ha pasado a la Fase II, de desarrollo de los prototipos, dentro del proceso de Compra Pública Precomercial (CPP) efectuada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

solución Siages de Agbar
Estación de aforo en río Segura Ojós. Fuente: www.chsegura.es.

El proceso de Compra Pública Precomercial se enmarca en el proyecto de CPP del CDTI con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 ‘Una manera de hacer Europa’ bajo la denominación ‘Desarrollo de soluciones en el ámbito de los sistemas informáticos de apoyo a la toma de decisiones en la gestión del agua’.

El objetivo es desarrollar un prototipo demostrativo que pueda ser testeado en el entorno de la Confederación Hidrográfica del Segura, administración pública usuaria que cogestiona el contrato con el CDTI y será la receptora final de los prototipos resultantes.

Así, en la Fase II, con una duración de 13 meses, se desarrollará el prototipo que será verificado en la Demarcación del Segura, una cuenca con una gestión compleja debido a las diferentes fuentes de recursos existentes y a las importantes demandas a abastecer.

Sistema Integrado de Apoyo a la Gestión del Agua

La solución Siages está siendo desarrollada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Aquatec -del Grupo Agbar-, Fulcrum y SERS. Además, cuenta con la participación del Instituto de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia.

Consiste en el desarrollo de un Sistema Integrado de Apoyo a la Gestión del Agua, que dotará a los gestores del servicio de una nueva visión de conjunto a partir de la interacción innovadora entre diferentes servicios. Esto permitirá la optimización de la toma de decisiones en sistemas complejos a escala diaria y con capacidad de predicción a varios meses, armonizando el uso del recurso hídrico con la consecución de los objetivos medioambientales.

Para ello, la solución incorpora una importante carga de innovación e integración de datos y algoritmos que permitirá, aprendiendo del pasado y caracterizando el presente, predecir y optimizar el comportamiento futuro.

Siages se basa en la interacción de diferentes módulos para la gestión de los recursos hídricos en tiempo real -predicción meteorológica, modelización hidrológica, modelos agronómicos y modelos de gestión e hidroeconómicos-, así como en la construcción de una plataforma única en la que se produzca la interacción de datos y en la que el gestor pueda acceder a toda la información relevante en un único punto de acceso para optimizar la gestión del recurso para diferentes horizontes.

Contará con modelos y herramientas de simulación y optimización avanzadas, apoyadas en elementos de inteligencia artificial, que permitirá mejorar la interpretación y análisis de los datos del sistema, aprender de los mismos y emplear esos conocimientos para mejorar el resultado final.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Emprendimiento, Gestión Agua, IA (Inteligencia Artificial)

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • SKG Tecnología
  • Nexus Geographics
  • ETRA
  • Dinycon
  • SISTEM
  • Cyclomedia
  • Hikvision
  • Itron
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Alai Secure
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Woover
  • Dinapsis
  • Accessibilitas
  • Televés
  • Genetec
  • Envac
  • Schréder
  • Advantage Austria
  • 3M Iberia
  • Mobotix
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Kunak
  • Bettair Cities
  • CEMEX
  • TECH friendly
  • Sitelec
  • UVAX
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar