ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Fundación ONCE participa en Calles Vivas, un proyecto de terrazas inteligentes, accesibles y sostenibles

Fundación ONCE participa en Calles Vivas, un proyecto de terrazas inteligentes, accesibles y sostenibles

Publicado: 26/01/2022

Fundación ONCE, Hostelería de España, Hostelería Madrid, Mahou San Miguel, Makro y Repsol trabajan conjuntamente en el proyecto multidisciplinar Calles Vivas, cuyo objetivo es convertir las terrazas en espacios de convivencia inteligentes, accesibles y sostenibles.

terrazas inteligentes, accesibles y sostenibles
El proyecto Calles Vivas tiene por objeto convertir las terrazas en elementos dinamizadores de las ciudades, inteligentes, accesibles y sostenibles.

José Luis Pinto Barroso, patrono de Fundación ONCE; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid; Beatriz Herrera, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel; Marta Pérez Postigo, directora de comunicación corporativa y sostenibilidad de Makro, y Luis Santonja Menéndez de Luarca, consejero delegado de Repsol, firmaron en Madrid un convenio para impulsar el proyecto Calles Vivas.

Esta iniciativa multidisciplinar parte de las terrazas como elemento dinamizador de las ciudades para buscar soluciones inteligentes que permitan un mayor enriquecimiento de los núcleos urbanos desde el punto de vista económico, sociológico y de reorganización. Da respuesta a algunos de los principales retos de la hostelería en materia de sostenibilidad, lo que hace necesaria la implicación de diferentes entidades y empresas que forman parte de la cadena de valor del sector para la creación de espacios urbanos dotacionales.

Cinco ejes del proyecto Calles Vivas

Calles Vivas busca transformar las terrazas a través de cinco ejes fundamentales: reducción de emisiones mediante el empleo de energías renovables y el fomento de la movilidad sostenible, mejora de la eficiencia energética de los establecimientos a través del ahorro de energía, contribución social creando espacios inclusivos para todas las personas, sensibilización y concienciación del sector y la sociedad en general, y mejora del espacio y el entorno de los establecimientos hosteleros mediante espacios accesibles.

Estos nuevos espacios suponen una importante reducción de los costes energéticos y una mejora en la experiencia de los clientes con soluciones, tales como plazas de aparcamiento y mobiliario accesibles, puntos de recarga de coches eléctricos, cargadores de dispositivos móviles o quioscos ONCE.

Este proyecto, que desarrollará su fase piloto en Madrid, pretende convertirse en un centro de muestra de la sostenibilidad y modernización de las ciudades, que contribuirá a la generación y uso de energías renovables, facilitará la creación de espacios accesibles e inclusivos y dotará a la población de puntos de acceso a energías renovables.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ahorro Energía, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Wellness TechGroup
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Alai Secure
  • Movisat
  • Itron
  • UVAX
  • 1NCE
  • CEMEX
  • ETRA
  • Envac
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Mobotix
  • Kunak
  • 3M Iberia
  • Grupo Oesía
  • Dinapsis
  • Woover
  • Lector Vision
  • Genetec
  • Cyclomedia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Televés
  • Nexus Geographics
  • SISTEM
  • Sitelec
  • Schréder
  • SKG Tecnología
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar