ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad mostrará soluciones de asistencia inteligentes

El Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad mostrará soluciones de asistencia inteligentes

Publicado: 15/11/2021

El IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE, que se celebra del 15 al 19 de noviembre de 2021, contará con una mesa redonda titulada ‘Productos de tecnologías de asistencia inteligentes’. Entre otros participantes, intervendrá el creador de unos zapatos inteligentes que detectan y avisan de la presencia de obstáculos a personas ciegas o con discapacidad visual.

El Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad mostrará tecnologías de asistencia inteligentes
Kevin Pajestka, creador de los zapatos inteligentes InnoMake, mostrará esta tecnología de asistencia en el IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad.

La mesa redonda ‘Productos de tecnologías de asistencia inteligentes’ tendrá lugar el jueves 18 de noviembre en el marco del IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad. Moderada por Paloma Cid, coordinadora del proyecto ‘Investigación para la accesibilidad de los puestos de trabajo’ de Fundación ONCE, dará a conocer cuatro aplicaciones de la tecnología diseñadas para solventar problemas de la vida diaria de las personas con discapacidad.

Contará con la presencia del creador de los zapatos inteligentes InnoMake, Kevin Pajestka, R&D, Production of InnoMake & Marketing. También intervendrán Clara Mancini, profesora titular de Interacción Animal-Computadora en la Escuela de Computación y Comunicaciones de la Open University; Viktorija Paneva, investigadora en la Universidad de Bayreuth, y Antonio Sánchez, director de la Cátedra Fundación Repsol y creador de la empresa Bemyvega.

Este Congreso cuenta con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT) y tiene el objetivo de ser un foro de encuentro donde especialistas e interesados en el uso de la tecnología al servicio de las personas debatan sobre lo tecnológico y el turismo.

Tecnologías de asistencia inteligentes

InnoMake consta de unos zapatos sin tacón en modelo de adulto y niño, así como de un dispositivo electrónico que puede extraerse y colocarse en otro calzado. Detectan obstáculos como escalones, contenedores o personas, y avisan al usuario mediante vibración, un mensaje emitido por el móvil o luces LED que van en el propio calzado.

Por su parte, Clara Mancini explicará la labor del Laboratorio de Interacción Animal-Computadora (ACI), cuyo objetivo es investigar y diseñar sistemas interactivos habilitados para computación para y con animales.

Viktorija Paneva trabaja en una investigación en la que utilizan ondas ultrasónicas para generar estímulos hápticos. Estas proyectan sensaciones táctiles en la palma de la mano con el fin de imitar los puntos braille y poder crear carteles con información en este sistema de lectoescritura para personas ciegas fácilmente detectables y discretos, que no sea necesario tocar, sino que se perciban a través de las ondas. Así, hablará sobre modelización, simulación y optimización de interfaces de usuario nuevas y emergentes.

Por último, la intervención de Antonio Sánchez abordará su experiencia en el desarrollo de la inserción de personas con discapacidad en el entorno educativo y la labor de Bemyvega, empresa que desarrolla equipos y software para el seguimiento de presentaciones, clases, ponencias, congresos y eventos de forma accesible.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Destino Turístico Inteligente, Smart Tourism, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Wellness TechGroup
  • Alai Secure
  • Kunak
  • TECH friendly
  • Lector Vision
  • Cyclomedia
  • Genetec
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • SKG Tecnología
  • Urbiotica
  • Itron
  • SISTEM
  • Movisat
  • Advantage Austria
  • UVAX
  • ETRA
  • 3M Iberia
  • Televés
  • Woover
  • Dinapsis
  • Grupo Oesía
  • Berger-Levrault
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • 1NCE
  • Mobotix
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Sitelec
  • CEMEX
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar