ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto Micromanage potencia los usos del agua regenerada mejorando el control de su calidad

El proyecto Micromanage potencia los usos del agua regenerada mejorando el control de su calidad

Publicado: 27/10/2021

Labaqua, empresa del ámbito de laboratorios de análisis y soluciones ambientales del Grupo Agbar, lidera el proyecto Micromanage para potenciar los usos del agua regenerada mejorando el control de su calidad mediante técnicas de genómica avanzada. En una visita de Carolina Pascual, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, la compañía ha dado a conocer este proyecto y otras iniciativas innovadoras.

Labaqua
Labaqua lidera el proyecto Micromanage y trabaja en el desarrollo de iniciativas estratégicas de innovación.

Durante la visita de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana a Labaqua, la empresa ha dado a conocer el proyecto Micromanage y otras iniciativas estratégicas de innovación en desarrollo, tales como la detección de microplásticos, la creación de la nueva área de Genómica Ambiental y el proyecto de salud ambiental en espacios interiores que incorpora sensórica, modelización e inteligencia artificial.

Además, la empresa ha expuesto la labor de estos laboratorios desde la irrupción de la COVID-19. En total, se han realizado más de 50.000 análisis de SARS-CoV-2 por PCR y más de 3.000 ensayos en la identificación de variantes en aguas residuales en España a través de los sistemas de identificación de las distintas variantes por amplicon sequencing, cumpliendo con las recomendaciones de la Unión Europea.

A la visita también han asistido el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), Andrés García Reche; la secretaria general, Olivia Estrella; el subdirector general de Programas de Innovación, Roberto Arnau; y Guillermo Pascual, director de Operaciones y Transformación Digital de Agbar.

Por parte de Labaqua han estado presentes Coral Robles, consejera delegada; Adela Yáñez, directora de Innovación; y Francisco García, director del Laboratorio y Calidad, así como representantes de las empresas asociadas al proyecto.

Potenciar el uso de agua regenerada en las ciudades

El proyecto Micromanage está liderado por Labaqua y ha sido desarrollado en colaboración con Aguas de Alicante, la Universidad de Alicante e iGLS. Asimismo, cuenta con el apoyo de la AVI en el marco del programa de impulso a proyectos estratégicos correspondiente a la convocatoria de ayudas de 2021.

Se sitúa como una iniciativa clave estratégica para potenciar el uso de agua regenerada, incrementando la confianza de su utilización para agricultura, mantenimiento de zonas verdes y otros usos urbanos, clave para seguir disponiendo de este recurso. De hecho, el 83% de las zonas verdes de la ciudad de Alicante se riegan con este tipo de agua actualmente.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Gestión Agua, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Advantage Austria
  • CEMEX
  • Televés
  • Kunak
  • Nexus Geographics
  • Woover
  • UVAX
  • Mobotix
  • SKG Tecnología
  • MOVISAT
  • SISTEM
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinycon
  • ETRA
  • Lector Vision
  • Berger-Levrault
  • Pavapark
  • Sitelec
  • Tradesegur
  • Cyclomedia
  • Bettair Cities
  • Dinapsis
  • Genetec
  • Schréder
  • Itron
  • Hikvision
  • Envac
  • SEPALO
  • Alai Secure
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar