ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto Biotop transformará Sabadell en una ciudad más verde, justa y digital

El proyecto Biotop transformará Sabadell en una ciudad más verde, justa y digital

Publicado: 04/08/2021

El Consejo de Administración de Aigües Sabadell (Barcelona) ha aprobado el Biotop de Sabadell como Pacto Social de la ciudad, un proyecto de transformación de las dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y de las instalaciones del ciclo del agua municipales en espacios basados en tres ejes: regeneración, sostenibilidad y ciudad verde; tarifa social, talento verde y creación de empleo, y eficiencia digital. Entre otras cosas, contempla la instalación de una red pública de puntos de recarga en las instalaciones de Grup Cassa.

EDAR Riu Sec de Sabadell
El proyecto Biotop contempla la instalación de una Bioestación a la salida de la EDAR del Riu Sec en Sabadell.

El proyecto Biotop de Sabadell, desarrollado durante el año 2020 y presentado a la Agència Catalana de l’Aigua el pasado mes de diciembre para dar respuesta a la crisis derivada de la COVID-19, parte de las actividades del ciclo del agua de Sabadell para la generación de vida potenciando la interacción con la ciudadanía y el entorno, con alianzas con administraciones y entidades; ayudando a la creación de la ciudad del futuro, más circular, sensibilizada, inteligente, digital, resiliente, interconectada y sostenible; y generando empleo verde.

Además, se trata de un ejemplo innovador de aplicación de las directivas marco europeas del agua y de economía circular, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Así, el Biotop es una de las propuestas tractoras de Sabadell en el marco de los proyectos que optan a los fondos europeos Next Generation.

Proyectos presupuestados en 120 millones de euros

Desde la presentación del Biotop el pasado mes de abril, técnicos municipales y de la compañía de aguas han trabajado en la configuración y desarrollo de 10 iniciativas y 28 proyectos, por valor de unos 120 millones de euros, estructurados en tres ejes principales: regeneración, sostenibilidad y ciudad verde; tarifa social, talento verde y creación de empleo, y eficiencia digital.

Entre las actuaciones en materia de movilidad sostenible, figura la sustitución de la flota de la compañía de aguas por vehículos ECO o de bajas emisiones, y la instalación de una red pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos dentro y fuera de las instalaciones de Grup Cassa, que forma parte del Grupo Agbar y Grupo SUEZ.

En este sentido, está prevista la implementación de una Bioestación a la salida de la EDAR del Riu Sec, distribuidora de energía eléctrica, Gas Natural Comprimido (GNC) e hidrógeno verde para la movilidad sostenible, generadas en la propia instalación.

La transformación digital del ciclo del agua también tiene un peso relevante en el conjunto de los proyectos. De este modo, se implantará una red de comunicaciones que permitirá recoger información de las diferentes infraestructuras.

Indicadores para la reconstrucción verde y social

A medida que se vayan publicando las subvenciones de los fondos europeos Next Generation, los proyectos que componen el Biotop se irán presentado para optar a las ayudas. Esta iniciativa busca alcanzar importantes indicadores para la reconstrucción verde con 10.895 toneladas de CO2 evitadas al año, la recuperación de 3 hm3 de agua potable anualmente, y la reducción de un 80% de residuos propios y la autogeneración de 19.500 MWh al año.

En el ámbito social, espera crear 17 nuevos puestos de trabajo verde directos y 1.000 indirectos, constituir tarifas sociales y sostenibles, recuperar espacios verdes para la ciudad o crear un Biocenter donde sensibilizar a más de 5.000 personas al año. Otro de los proyectos que mejora las condiciones de vida de las personas es el Centro de Alerta de la Salud, que busca la detección precoz de virus o bacterias que puedan alterar la salud mediante la monitorización de las aguas residuales.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Agenda 2030, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energías Renovables, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Envac
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar