ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía medirá la transformación digital y el cambio climático

El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía medirá la transformación digital y el cambio climático

Publicado: 12/07/2021

La Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley del Plan Estadístico y Cartográfico 2021-2027, que ampliará el análisis de datos para profundizar en aspectos emergentes en la comunidad autónoma, tales como la transformación digital y el cambio climático.

El nuevo Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía analizará datos sobre digitalización y cambio climático
La Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley del Plan Estadístico y Cartográfico 2021-2027, que medirá indicadores de transformación digital y cambio climático.

El nuevo Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía, gestionado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), tiene como objetivo general la producción y mejora continua de datos e información de carácter estadístico y geoespacial que proporcionen conocimiento sobre la realidad territorial, demográfica, social, económica y ambiental, así como su evolución.

El documento establece 13 objetivos específicos de información, de los que se derivan 373 actividades estadísticas y cartográficas, a las que se sumarán las nuevas incluidas en los programas anuales. Además de los aspectos que se analizan con el plan vigente, se incluye la información geográfica de referencia, que hará posible disponer de datos topográficos básicos necesarios para la representación del territorio.

El plan, con vigencia hasta 2027, se desarrollará a través de programas anuales que se aprueban por decreto y que especificarán las tareas concretas que se llevarán a cabo para cada actividad.

El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía medirá diversos indicadores

La crisis sanitaria ha acelerado la transformación digital ya iniciada en los últimos años en Andalucía. Para medir su huella, la digitalización se incorporará como un eje transversal en el diseño y ejecución de las actividades estadísticas y cartográficas de Andalucía.

En medio ambiente se pondrá el foco en el cambio climático y en el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Asimismo, se continuará mejorando la información sobre el tejido empresarial con el análisis de las nuevas tendencias asociadas a la digitalización, internacionalización y evolución de los modelos de negocio.

En el ámbito de la población se profundizará en el envejecimiento y la despoblación, y en el del transporte se analizarán las infraestructuras de soporte a energías alternativas, las pautas de desplazamientos de la ciudadanía y formas emergentes de movilidad.

En materia de I+D+i, procesos de innovación y TIC se ampliará el enfoque para recoger el impacto socioeconómico de la investigación y la innovación con especial atención a las ciudades inteligentes, la economía digital y la de tipo colaborativo.

Asimismo, el nuevo instrumento de planificación de Andalucía incorporará nuevas fuentes de datos procedentes de sensores como móviles o satélites que permitan generar nueva información en dimensiones como la movilidad, la gestión de ayudas públicas, el territorio y la actividad económica.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Eficiencia Energética, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Envac
  • Salvi
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar