ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La iniciativa europea Delorean prueba el uso de drones en entornos urbanos complejos

La iniciativa europea Delorean prueba el uso de drones en entornos urbanos complejos

Publicado: 20/05/2021

El proyecto Delorean de la Agencia Europea del Sistema Global de Navegación por Satélite (GSA), coordinado por Pildo Labs, tiene como principal objetivo acercar a toda la sociedad el uso de drones en entornos urbanos complejos, tales como el transporte de personas y el reparto de paquetes o mercancías. Cuenta con un presupuesto total de 2.448.952,50 euros, con una aportación de 1.805.781,25 por parte de la Unión Europea.

El proyecto europeo Delorean prueba el uso de drones en entornos urbanos complejos
El proyecto europeo Delorean persigue acercar a toda la sociedad el uso de drones en entornos urbanos complejos.

La combinación de los medios de transporte convencionales con los drones permitirá reducir la congestión del tráfico, así como avanzar hacia ciudades más sostenibles y amigables. Los drones posibilitarán el transporte de mercancías y personas de forma rápida, sin contacto y libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, el proyecto Delorean (Drones and Egnss for LOw aiRspacE urbAN mobility) nació para trabajar en dos ejes principales: la movilidad y el reparto aéreo urbano -Urban Air Mobility (UAM) y Urban Air Delivery (UAD)-. Fue adjudicado por la GSA dentro del programa europeo Horizonte 2020 para desarrollar soluciones innovadoras basadas en el sistema de navegación Egnos que sean capaces de responder a las crecientes necesidades de servicios de movilidad aérea urbana.

Delorean se desarrollará hasta mediados de 2022, con la participación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial, Airbus, Correos, Eurocontrol, Bauhaus Luftfahrt EV y GeoNumerics en calidad de socios. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) y Aeropuertos de Cataluña.

Pruebas en Benidorm

Benidorm ofrece condiciones óptimas para emular las densas zonas urbanas en las que se espera que se desplieguen los servicios de movilidad aérea urbana del proyecto Delorean -taxis y reparto aéreo de paquetes o mercancías-, por lo que se ha definido una red de rutas en lo que se ha denominado Laboratorio de Movilidad Aérea Galileo.

Los vuelos y los datos recogidos durante las pruebas realizadas en la ciudad ayudarán a demostrar cómo Galileo y Egnos pueden contribuir a basar los vuelos sobre las ciudades en sistemas robustos y resilientes. En este sentido, Galileo propone conceptos innovadores para mitigar los riesgos asociados a las interferencias de la señal y la ocultación de los satélites.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Drones, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Smart Citizens, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Envac
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar