ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las soluciones de Kunak permiten monitorizar la calidad del aire y la alerta temprana de incendios

Las soluciones de Kunak permiten monitorizar la calidad del aire y la alerta temprana de incendios

Publicado: 16/03/2021

La empresa Kunak, cuyas estaciones de medición de la calidad del aire recibieron una Mención Honorable en el desafío Wildland Fire Sensor Challenge 2017, han seguido perfeccionándose hasta la actualidad para contribuir a controlar la calidad del aire, así como a la alerta temprana de incendios. Entre los avances realizados, se encuentra el nuevo Kunak AIR Pro, lanzado al mercado a finales de 2020.

Las soluciones de Kunak permiten monitorizar la calidad del aire y la alerta temprana de incendios
Kunak incorpora las últimas tecnologías y aplica nuevos conocimientos para ofrecer soluciones que contribuyan a controlar la calidad del aire frente a un incendio forestal, en una ciudad o en una expedición científica.

En septiembre de 2020, decenas de incendios asolaron amplias zonas de Estados Unidos, lo que tuvo un profundo impacto en la calidad del aire de las zonas afectadas por el humo, que puede desplazarse miles de kilómetros.

Aunque su concentración varía en función de la fase del incendio, las principales emisiones son CO2, CO, PM10, PM2,5, COVs y NOx. Asimismo, el humo puede experimentar transformaciones durante su transporte atmosférico y los estudios sugieren que la toxicidad podría aumentar hasta cuatro veces a medida que el humo “envejece”.

En este tipo de situaciones, es recomendable su monitorización en tiempo real y de forma continua para adoptar medidas y salvaguardar a los colectivos de población más vulnerables. Los sensores de calidad de aire presentan una buena relación coste/eficiencia, una rápida capacidad de despliegue y una fiabilidad cercana a la que proporcionan los equipos de referencia.

En este sentido, las estaciones de Kunak, que recibieron una Mención Honorable en el desafío Wildland Fire Sensor Challenge 2017, han seguido perfeccionándose hasta la actualidad para contribuir a controlar la calidad del aire frente a un incendio forestal, en una ciudad o en una expedición científica.

Wildland Fire Sensor Challenge 2017

El reto Wildland Fire Sensor Challenge lanzado en 2017 por la U.S. Environmental Protection Agency (EPA), con la colaboración de otras agencias gubernamentales, puso a prueba en dos fases la exactitud, precisión, linealidad y operabilidad de los sistemas de monitorización de calidad del aire presentados en relación con mediciones obtenidas con equipos de referencia.

Una primera fase del desafío se desarrolló en uno de los centros de investigación de la EPA, dentro de una cámara de acero inoxidable. Los sistemas de sensores, sin calibración previa, tuvieron que demostrar su rendimiento midiendo los contaminantes objetivo -partículas en suspensión (PM2.5), CO, CO2 y O3- inyectados en una corriente de aire en condiciones variables de temperatura y humedad relativa.

En cuanto a la segunda etapa, se llevó a cabo en las instalaciones que el Servicio Forestal de Estados Unidos tiene en las Montañas Rocosas. La inyección directa fue sustituida por combustible forestal al que se prendió fuego en test que se prolongaron durante ocho días.

Los resultados obtenidos por las soluciones de Kunak supusieron un reconocimiento en forma de Mención Honorable. Las estaciones Kunak Air A10 mostraron una rápida respuesta a los cambios en la concentración de los gases que emanan de un incendio forestal, lo que contribuye a monitorizar la calidad del aire y a detectar incendios de forma temprana.

Desde entonces, Kunak ha seguido innovando y perfeccionando sus productos y servicios, materializando muchos de estos avances en el nuevo Kunak AIR Pro, lanzado al mercado a finales de 2020.

Fuente: Contaminación del aire por incendios forestales, un problema que no conoce fronteras.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calidad Aire, Monitorizar

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Kunak
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Televés
  • Wellness TechGroup
  • Dinapsis
  • Woover
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • SISTEM
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Mobotix
  • SKG Tecnología
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • 1NCE
  • UVAX
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Itron
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • Sitelec
  • Tradesegur
  • 3M Iberia
  • ETRA
  • CEMEX
  • Genetec
  • Advantage Austria
  • Envac
  • Alai Secure
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar