ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Un hackathon busca soluciones relacionadas con las áreas clave de la movilidad eléctrica

Un hackathon busca soluciones relacionadas con las áreas clave de la movilidad eléctrica

Publicado: 11/02/2021

Las compañías Galp, GoWithFlow y Microsoft han lanzado un hackathon en torno a cuatro áreas clave en el desarrollo de la movilidad eléctrica en el marco del encuentro tecnológico impulsado por Microsoft, ‘Building the Future’. Estudiantes, investigadores, jóvenes profesionales y emprendedores de todo el mundo podrán inscribirse hasta el próximo 18 de febrero.

Un hackathon busca aplicaciones relacionadas con las áreas clave de la movilidad eléctrica
La fecha límite para inscribirse en el hackathon sobre movilidad eléctrica es el 18 de febrero de 2021.

El desafío lanzado por Galp, compañía energética y petrolífera; GoWithFlow, empresa participada por Galp, y la compañía de software estadounidense, Microsoft, invita a equipos de entre tres y cinco participantes a presentar soluciones innovadoras relacionadas con cuatro áreas clave de la movilidad eléctrica.

Estas cuatro áreas son el uso de baterías en vehículos eléctricos que soporten la red eléctrica (V2G) o redes domésticas (V2H) durante períodos de pico de consumo; aplicaciones que permitan ofrecer servicios adicionales a los usuarios de coches eléctricos al compartir información sobre su uso, desarrollo de infraestructuras de movilidad compartida, así como servicios o aplicaciones compatibles con la tecnología blockchain.

Adicionalmente, el desafío incluye un área libre, descrita como “todas y cada una de las propuestas disruptivas en el área de la movilidad eléctrica que tengan potencial para crear valor”.

Aplicaciones relacionadas con la movilidad eléctrica

Los estudiantes, investigadores, jóvenes profesionales y emprendedores interesados en desarrollar aplicaciones relacionadas con las áreas clave de la movilidad eléctrica podrán inscribirse hasta el 18 de febrero y los proyectos deberán entregarse antes del 4 de marzo.

Los trabajos deberán desarrollarse a través de la plataforma Taikai, donde los usuarios han de registrarse individualmente; y utilizando el software Microsoft Azure, en el que se habilitarán licencias de uso y se podrán encontrar todas las herramientas necesarias.

Un total de diez ideas serán seleccionadas para pasar a la fase final de desarrollo del proyecto, de una semana de duración, al término de la cual cada equipo realizará una presentación ante el jurado del hackathon. Finalmente, el equipo ganador recibirá un premio económico de 3.000 euros.

Archivado en:Movilidad Urbana Etiquetado con:Blockchain, Emprendimiento, Vehículo Eléctrico

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Cyclomedia
  • Wireless Logic
  • Schréder
  • Dinycon
  • 3M Iberia
  • Wellness TechGroup
  • ETRA
  • Kunak
  • TECH Friendly
  • TALES technology
  • Grupo AL
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • SUEZ
  • Urbiotica
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Lector Vision
  • UVAX
  • Geotab
  • Berger-Levrault
  • Envac

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta