ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Dispositivos ambientales para detectar partículas compatibles con COVID-19 en centros educativos

Dispositivos ambientales para detectar partículas compatibles con COVID-19 en centros educativos

Publicado: 01/02/2021

La start-up TALES technology está trabajando en la implantación de pequeños dispositivos ambientales en centros educativos y entornos laborales para detectar partículas relacionadas con la COVID-19. Con este sistema de control, se persigue garantizar la creación de entornos seguros y saludables.

dispositivos ambientales TALES Technology
TALES technology ha instalado dispositivos ambientales en centros educativos de El Viso del Alcor (Sevilla) para detectar partículas compatibles con COVID-19.

En un contexto de pandemia al que se ha sumado la llegada de borrascas y olas de frío, TALES technology ha instalado dispositivos ambientales en centros educativos de El Viso del Alcor (Sevilla). El fundador de la start-up, Antonio León, ha dado a conocer el proceso de instalación en un acto de presentación al que han asistido el alcalde del municipio sevillano, Gabi Santos, y el delegado de Educación, Carlos Rodríguez.

Estos sensores podrán calcular la probabilidad de contagio de COVID-19 y notificarán el momento adecuado para ventilar, por lo que no habrá que mantener las ventanas abiertas durante toda la jornada, proporcionando una mayor eficiencia energética, ahorro económico y mejora del confort en el aula.

Proyecto piloto en el Viso del Alcor

La instalación de TALES technology permite conocer en tiempo real los niveles de hasta 11 partículas contaminantes: C02, NO2, formaldehído, PM 10, PM 2,5 y PM 1, Ozono, NH3, CO, Etanol y VOC, elementos que a una exposición alta pueden provocar contagios por COVID-19 y otros tipos de virus, además de falta de rendimiento del alumnado. Así, cuando las cotas sobrepasan lo establecido como saludable y seguro, los dispositivos envían una alerta.

Como proyecto piloto, El Viso del Alcor contará con estos sensores en cinco colegios, dos institutos y la biblioteca, por una inversión de más de 6.500 euros. Cada aparato se utilizará de forma itinerante por todas las instalaciones para conocer la calidad del aire y los niveles de contaminantes.

Asimismo, habrá un aparato fijo en el aula con el mayor número de personas concentradas, que servirá como referente en las mediciones que se realizarán en el resto de clases para conocer la concentración de CO2 existente. Estos datos aplicados a la inteligencia artificial permitirán saber en tiempo real en qué aulas tomar medidas sanitarias.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calidad de Aire, Calles Inteligentes, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas), Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Envac
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar