ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Euskalsis, la red para la monitorización de la actividad sísmica en el País Vasco

Euskalsis, la red para la monitorización de la actividad sísmica en el País Vasco

Publicado: 15/12/2020

El área de Recursos Geológicos y Mineros del Ente Vasco de la Energía (EVE) ha creado el Observatorio Geocientífico de la Comunidad Autónoma de Euskadi, bajo el nombre de Euskalsis. Esta red se compone de 15 estaciones de medición de la actividad sísmica ubicadas en diferentes puntos geográficos del territorio.

Euskalsis, la red para la monitorización de la actividad sísmica en el País Vasco
Las estaciones de medición de Euskalsis se encuentran en: 1- Abanto-Zierbena, 2- Bermeo, 3- Markina-Xemein, 4- Bidania-Goiatz, 5- Oiartzun, 6- Artziniega, 7- Zeanuri, 8- Abaltzisketa, 9- Urkabustaiz, 10- San Millán/Donemiliaga, 11- Lantarón, 12- Bernedo, 13- Harana/Valle de Arana, 14- Labastida/Bastida, 15- Yécora/Iekora.

El principal objetivo de Euskalsis es establecer un sistema de monitorización permanente de movimientos en el subsuelo normalmente imperceptibles. Este proyecto permitirá obtener información de interés para la comunidad científico-técnica y para la ciudadanía en su conjunto, siendo clave para evaluar los riesgos sísmicos y tener conocimiento geológico del sustrato para el desarrollo de proyectos e infraestructuras.

Aunque, en la mayoría de los casos, los movimientos sísmicos son impredecibles, esta red resulta un instrumento eficaz para evaluar e interpretar la actividad sísmica. El mapeo del terreno en función del riesgo sísmico ayudará a establecer normas de construcción adecuadas para cada área geográfica o limitar determinados usos en territorio vasco.

Estaciones de medición

El sismógrafo, una cápsula que mide las ondas sísmicas, es el núcleo de la instalación. Se sitúa a unos diez metros de profundidad y recoge los datos de forma permanente, teniendo en cuenta su posición georreferenciada e inclinación. En su superficie, las estaciones de medición se componen por un armario protector de las baterías, módem y digitalizador, que hacen posible el envío de la señal que recibe el sismógrafo, así como de una placa solar para obtener la energía necesaria para el funcionamiento de la instalación.

Los datos se reciben en el Ente Vasco de la Energía y en la Universidad de Oviedo, entidad que ha diseñado y colaborado con el equipo del EVE en el desarrollo de esta red. Próximamente, los datos recabados en tiempo real estarán a disposición del público mediante el portal web geominero.eve.eus.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Geolocalización, Gestión de Tráfico, Monitorización Energética, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Schréder
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar