ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Estrategia Nacional de IA contempla una inversión pública de 600 millones hasta 2023

La Estrategia Nacional de IA contempla una inversión pública de 600 millones hasta 2023

Publicado: 03/12/2020

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), cuyo objetivo es generar un entorno de confianza para el desarrollo de una IA inclusiva, sostenible y que ponga el foco en la ciudadanía. Dotada de una inversión pública de 600 millones de euros para el periodo 2021-2023, esta estrategia es uno de los puntos fundamentales de la agenda España Digital 2025.

Nace la Estrategia Nacional de IA 2021-2023, dotada de un presupuesto de 600 millones
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2021-2023 contempla una inversión pública de 600 millones de euros y la aportación del Fondo Next Tech.

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una propuesta del plan España Digital 2025 y el componente 16 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, que nace como un marco dinámico, flexible y abierto a la aportación de empresas, ciudadanía, agentes sociales y administraciones.

Su puesta en marcha movilizará una inversión pública de 600 millones de euros en el periodo 2021-2023, a la que se añadirá la aportación del fondo público-privado Next Tech, que busca impulsar el emprendimiento en tecnologías digitales habilitadoras. En los Presupuestos Generales del Estado para 2021 se prevén 330 millones de euros para IA y economía del dato.

Seis ejes estratégicos

La ENIA contempla seis ejes estratégicos: el impulso a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial; el fomento de las capacidades digitales, el desarrollo del talento nacional y la atracción del internacional; el desarrollo de plataformas de datos e infraestructuras tecnológicas que den soporte a la IA, integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor para transformar el tejido económico, impulsar el uso de esta tecnología en la administración pública y en las misiones estratégicas nacionales; y, por último, establecer un marco ético y normativo que garantice la protección de los derechos individuales y colectivos, con la sostenibilidad y el bienestar social como ejes vertebradores.

Estos pilares estratégicos recogen un total de 30 medidas, como el impulso a la investigación en IA, la promoción de nuevos centros nacionales de desarrollo tecnológico multidisciplinar con especial atención a las neurotecnologías o la creación de programas de ayudas a empresas para el desarrollo de soluciones en inteligencia artificial y datos.

Entre otras cosas, propone la puesta en marcha de una mayor oferta formativa, del programa ‘SpAIn Talent Hub’, la creación de la Oficina del Dato y la figura del Chief Data Officer. También se lanzarán espacios compartidos de datos y repositorios descentralizados y accesibles, y se participará en la creación de repositorios a nivel de la UE, así como se reforzarán las capacidades de supercomputación y se impulsará el Plan Nacional de Tecnologías del Lenguaje.

En cuanto al sector público, se pondrá en funcionamiento un laboratorio de innovación para nuevos servicios y aplicaciones de la inteligencia artificial (GobTechLab) y se incorporará la IA a la administración pública para mejorar la eficiencia e impulsar una gestión pública basada en datos. En el eje ético y normativo, se impulsarán observatorios para evaluar el impacto social de los algoritmos, se desarrollará un sello nacional de calidad en IA y se elaborará una Carta de Derechos Digitales.

Archivado en:Gobierno / Economía Etiquetado con:Financiación, IA (Inteligencia Artificial), Normativa

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • ETRA
  • Lector Vision
  • Grupo AL
  • Dinycon
  • Geotab
  • SUEZ
  • TALES technology
  • UVAX
  • Wireless Logic
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Wellness TechGroup
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • TECH Friendly
  • Schréder
  • Kunak
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Cyclomedia

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta