ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Smart Pamplona Lab 2020 probará cinco proyectos piloto de movilidad y sostenibilidad

Smart Pamplona Lab 2020 probará cinco proyectos piloto de movilidad y sostenibilidad

Publicado: 17/11/2020

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha la edición de 2020 del programa Smart Pamplona Lab, que busca impulsar la innovación empresarial y la colaboración público-privada, así como facilitar la experimentación e implantación de nuevas soluciones y servicios de smart city. Así, la ciudad acogerá cinco proyectos piloto de movilidad y sostenibilidad.

proyecto seleccionado en Smart Pamplona Lab 2020
La ciudad de Pamplona acogerá cinco proyectos piloto de smart city en materia de movilidad y sostenibilidad.

El programa Smart Pamplona Lab 2020, enmarcado en el proyecto europeo Stardust, ha seleccionado cinco pilotos en materia de movilidad y sostenibilidad, que aplican la innovación para avanzar hacia una ciudad inteligente. Dos de las iniciativas escogidas hacen referencia a mejoras en la movilidad urbana, otro proyecto plantea la medición y análisis de la calidad del aire, y las dos restantes buscan una eficiencia en el gasto de agua y calefacción.

Mejoras en la movilidad urbana

El sistema propuesto por i3i Ingeniería Avanzada, S.L. Cordovilla da solución a la necesidad de conocer los aparcamientos libres en superficie en tiempo real y para el estudio posterior del comportamiento. La propuesta consta de múltiples sensores de parking con comunicación inalámbrica mediante NarrowBand-IoT -o LoRa para una red en la ciudad- y una plataforma sencilla que recopila datos y permite la conectividad con terceras aplicaciones, como la Plataforma Ciudad de Pamplona, para difundir información a la ciudadanía.

Por su parte, el proyecto presentado por un grupo de emprendedores de Pamplona, ‘MendiTech’, facilita información de conteo, velocidad, aceleración, sentido, número de ejes y pesado de vehículos en movimiento. Es un sistema sensor de fibra óptica que es embebido en el asfalto mediante la apertura de una micro-zanja y su posterior protección. Además, el diseño permite su integración en redes de monitorización de sensores y su bajo coste facilita su implantación masiva.

Medio ambiente y gasto energético

‘Kunak Green Move’ plantea el análisis del funcionamiento de la tecnología de medición de calidad de aire Kunak Air V3 para la evaluación de acciones de movilidad sostenible y del impacto que tienen hábitos cotidianos en la calidad del aire a escala local mediante distintas actuaciones de monitorización. Asimismo, los datos arrojados podrán utilizarse en campañas de sensibilización a escala local.

La empresa barcelonesa Defcon8 S.L. propone con ‘Smart water flow monitor’ una solución de eficiencia energética que proporciona al usuario feedback en tiempo real y basado en el IoT sobre el consumo de agua que esté realizando en ese momento. Pretende generar conciencia, ofrece propuestas como el tratamiento estadístico de datos de flujo y temperatura de agua, la posibilidad de establecer un objetivo de consumo diario, un contador total de gasto diario o un dispositivo de detección de fugas.

Por último, el proyecto llegado desde Grecia ‘Smarth-Prop’ es un sistema de termostato que puede implementar el control remoto de sistemas de calefacción o refrigeración multizonal a través de sensores conectados por wifi. Se trata de una solución inteligente de autoaprendizaje y autoajuste basada en algoritmos de inteligencia artificial para automatizar la detección del comportamiento del consumo de energía, el modelado térmico de un edificio, la predicción y la optimización de la demanda de energía, y que puede generar ahorros en el gasto en edificios de hasta el 40%.

Archivado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Eficiencia Energética, Movilidad inteligente, Movilidad Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Envac
  • Berger-Levrault
  • ETRA
  • Urbiotica
  • TECH Friendly
  • SUEZ
  • Geotab
  • Dinycon
  • Schréder
  • Wellness TechGroup
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Setga
  • 3M Iberia
  • UVAX
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Kunak

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más