ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » España invertirá 4.230 millones de euros en digitalización y telecomunicaciones en 2021

España invertirá 4.230 millones de euros en digitalización y telecomunicaciones en 2021

Publicado: 09/11/2020

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará en 2021 con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis la asignación de 2020.

presupuestos del Mineco
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital multiplica por seis su presupuesto para digitalización y telecomunicaciones hasta los 4.230 millones de euros en 2021​​​.

El principal objetivo del presupuesto destinado a digitalización y telecomunicaciones para 2021 es el despliegue de la agenda ‘España Digital 2025’, con una inversión prevista de 3.750 millones de euros en 2021 para conectividad, 5G, ciberseguridad, digitalización del tejido productivo y de la administración, impulso del ecosistema de start-ups, la estrategia nacional de inteligencia artificial, el impulso del país como polo de desarrollo del sector audiovisual y de videojuegos, la capacitación digital de la población y la protección de los derechos digitales.

Este incremento se apoya en la financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia de la UE, que aportará 3.650 millones de euros destinados a este fin.

España Digital 2025

La agenda ‘España Digital 2025’, presentada el pasado mes de julio, recoge diez ejes y cerca de 50 propuestas para impulsar la digitalización. De la inversión total de 3.750 millones de euros, se destinarán 583 millones para garantizar una conectividad digital adecuada al 100% de la población, promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas. Mientras que 300 millones se dirigirán a impulsar el despliegue del 5G.

Para el impulso de las competencias digitales de la ciudadanía, el presupuesto del Ministerio asigna una inversión de 1.097 millones de euros, de los cuales la gran mayoría se destinará al Plan Nacional de Competencias Digitales (913 millones), incluyendo los programas ‘Educa en Digital’ (155,6 millones) y ‘Uni Digital’ (26 millones), de aplicación específica en la transformación digital del sector educativo.

En el área de desarrollo de la ciberseguridad, se invertirán más de 213 millones con la finalidad de dotar a población y empresas de herramientas adecuadas para desarrollar sus actividades digitales con seguridad.

La digitalización del sector público es otro de los ejes de ‘España Digital 2025’, a la que se dirigirán 369,8 millones de euros con la finalidad de orientar la Administración General del Estado hacia un entorno digital para dar servicio al ciudadano y fomentar el uso de datos para permitir la prestación de servicios proactivos y personalizados. Se impulsará la digitalización en ámbitos clave como la justicia, la sanidad, las políticas de empleo, la red de consulados y la administración territorial, un proceso que se completará con las acciones de transformación digital de las comunidades autónomas y corporaciones locales impulsadas por el Ministerio de Política Territorial.

La digitalización del tejido productivo nacional movilizará 418 millones para planes de impulso a la transformación digital de las pymes, así como para el desarrollo del emprendimiento y de las start-ups. Por su parte, los proyectos tractores específicos en los sectores estratégicos de la sanidad, el turismo, el agroalimentario, la movilidad o el comercio, además de proyectos transnacionales en línea con la agenda de política industrial España 2030, contarán con una inversión de más de 315 millones.

También se destinarán 109 millones para desarrollar el plan Spain Audiovisual Hub, para reforzar el papel de España como polo de atracción de inversiones en el sector audiovisual y plataforma europea de negocio, trabajo e inversión en este ámbito, así como en el de los videojuegos.

Asimismo, los presupuestos de 2021 abordan el despliegue de tecnologías disruptivas como la IA y la economía del dato, a las que se dirigirán más de 330 millones. Esta asignación servirá para desarrollar una serie de medidas que se detallarán en la futura Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que contemplará líneas concretas de actuación alrededor del desarrollo de algoritmos verdes, la supercomputación, el desarrollo de tecnologías de lenguaje natural o la creación de espacios compartidos de datos, entre otras. Por último, se destinarán más de 15 millones de euros a los derechos digitales.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Innovación Social, Inteligencia Artificial, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Lector Vision
  • Hikvision
  • Envac
  • Pavapark
  • Schréder
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Televés
  • Salvi
  • SEPALO
  • Advantage Austria
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar