ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Sale a licitación el proyecto ‘La Palma Smart Island’ por más de 3,2 millones de euros

Sale a licitación el proyecto ‘La Palma Smart Island’ por más de 3,2 millones de euros

Publicado: 29/09/2020

El Servicio de Innovación del Cabildo de La Palma (Islas Canarias) ha sacado a licitación el proyecto ‘La Palma Smart Island’ para convertir la isla en un territorio inteligente y sostenible, por un importe que supera los 3,2 millones de euros y con un plazo de ejecución de 48 meses. La fecha límite para presentar ofertas es el próximo 22 de octubre.

Sale a licitación el proyecto ‘La Palma Smart Island’ por más de 3,2 millones de euros
El plazo de presentación de ofertas para desarrollar el proyecto ‘La Palma Smart Island’ finalizará el próximo 22 de octubre a las 13 horas.

Con un presupuesto de 3.270.000 euros, financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), el proyecto ‘La Palma Smart Island’ ha sido diseñado para intervenir en seis áreas de acción: medio ambiente, agricultura, residuos, emergencias, movilidad y turismo. En este sentido, el Cabildo ha informado de la salida a licitación de la iniciativa en la Plataforma de Contratación del Estado, cuyo plazo de presentación de ofertas finalizará el 22 de octubre de 2020 a las 13 horas.

Una de las actuaciones centrales es la llamada plataforma Smart Island, donde se implementarán servicios a la ciudadanía, como una ventanilla única; ecosistemas de innovación y herramientas para empresas; aplicaciones informáticas para la análisis y gestión integral del medio ambiente, incluidas aquellas destinadas a la prevención y gestión de emergencias; o servicios para el turismo, como aplicaciones informáticas para los visitantes.

Asimismo, se pondrá en marcha la Oficina Smart, compuesta por un grupo de trabajo especializado, que se encargará de hacer efectivas las acciones de la Plataforma Smart. Esta oficina conectará la tecnología con la realidad insular, dando soluciones tecnológicas para cada caso y proporcionando los servicios adecuados en cada área.

Otras actuaciones de ‘La Palma Smart Island’

El proyecto incluye también la creación de una plataforma de gobierno abierto, un gestor de reserva de instalaciones, estaciones meteorológicas y de calidad de aire; sistemas de aviso por megafonía, así como de conteo de personas y vehículos; un sistema inteligente para emergencias y de gestión de recursos energéticos, el llamado smart agro, la gestión inteligente de residuos, una plataforma de gestión del patrimonio y una red de fotómetros.

Estas actuaciones atraerán inversiones privadas gracias a la potenciación de la economía digital a través de estos servicios públicos, lo que redundará en un incremento de la actividad económica y en la generación de empleo. El objeto principal del proyecto es promover el desarrollo insular dentro del equilibrio económico, social y medioambiental.

Archivado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Gobierno Abierto, Plataforma Gestión, Territorios Inteligentes

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Kunak
  • ETRA
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Wellness TechGroup
  • UVAX
  • Schréder
  • Geotab
  • SUEZ
  • 3M Iberia
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • TECH Friendly
  • Berger-Levrault
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Setga

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más