ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Alicante busca sistemas de vigilancia, seguridad y control del agua para su reutilización

Alicante busca sistemas de vigilancia, seguridad y control del agua para su reutilización

Publicado: 29/09/2020

Aguas de Alicante ha publicado la convocatoria de una Consulta Preliminar de Mercado (CPM) con el objetivo de buscar sistemas avanzados de vigilancia, seguridad y control del agua para su reutilización. El plazo de presentación de propuestas por parte de start-ups, organismos investigadores y empresas finalizará a los 30 días naturales del día posterior de la publicación de la convocatoria.

sistemas avanzados de vigilancia, seguridad y control del agua para su reutilización
El plazo de presentación de propuestas finalizará a los 30 días naturales del día posterior de la publicación de la convocatoria.

Aguas de Alicante -Empresa Mixta Aguas Municipales de Alicante (AMAEM)-, participada en un 50% por el Ayuntamiento de Alicante, titular del servicio, y en otro 50% por Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante S. A. (SUEZ España), ha abierto la convocatoria de una Consulta Preliminar de Mercado dentro del perfil contratante de la entidad, vinculada a su estrategia integral de Compra Pública de Innovación (CPI) y en línea con sus objetivos de un nuevo modelo circular y green-deal del agua.

Este instrumento contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público permitirá recabar información sobre potenciales soluciones de hardware y de plataforma software, con el fin de sensorizar la red de alcantarillado de Alicante y desarrollar una plataforma integral de software de captura, análisis y reporte de datos procedentes de dichos sensores en tiempo real. Así, será posible disponer de una red de monitorización que permita mantener un adecuado régimen de vigilancia y alerta, para reaccionar rápidamente ante cualquier contingencia detectada.

Doble objetivo

Con la publicación de esta convocatoria, Aguas de Alicante persigue el objetivo de buscar dispositivos de detección y caracterización de vertidos en tiempo real, de parámetros analíticos de la más amplia cobertura, orientados al caso específico del control en red de alcantarillado, con especial interés en las soluciones basadas o integradas en tecnologías de comunicación IoT con tecnologías de seguridad.

El segundo objetivo es buscar una plataforma software de captura, análisis y reporte de datos procedentes de dichos sensores en tiempo real. Esta herramienta debe ser abierta en materia de conexión e integración de datos de diferentes modelos de sensores, y estar preparada para la integración de entrada y salida con otros sistemas de información -Sistema de Información Geográfica, bases de datos abiertas, SCADA-, considerando de interés la capacidad de publicación personalizada de datos, resultados y reportes online orientada a la colaboración abierta con otras entidades.

Webinar de presentación de la CPM

Aguas de Alicante, en colaboración con el portal iambiente, ha organizado un webinar abierto a cualquier persona interesada, que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de septiembre a las 10 horas, y cuyas inscripciones pueden realizarse a través de este enlace.

Participarán en el encuentro digital Andrés García Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI); Alejandro Tosina, de SILO; Sergio Sánchez, director de Poblaciones y presidente del Comité de Contratación de Aguas de Alicante; Ignacio Casals del Busto, responsable de I+D+i en Aguas de Alicante; y Juan Luis Aranguren, responsable de Control de Vertidos industriales de Aguas de Alicante.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Aguas Residuales, Control de Tráfico, Gestión de Agua, IoT (Internet de las Cosas), Sensorización, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar