ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » DataCity Lab busca soluciones innovadoras contra la pobreza energética en Barcelona

DataCity Lab busca soluciones innovadoras contra la pobreza energética en Barcelona

Publicado: 04/09/2020

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Comisionado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno, en colaboración con la Oficina Municipal de Datos y la Fundación BIT Habitat, participa en el programa DataCity Lab para encontrar soluciones innovadoras a los grandes desafíos de la ciudad, como la reducción de la pobreza energética.

reto para reducir la pobreza energética de DataCIty Lab en Barcelona
La segunda convocatoria del programa DataCity Lab estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2020.

Esta segunda edición de DataCity Lab se centra en un doble objetivo del Plan Clima 2030 y de la Declaración de Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona: la reducción de la pobreza energética y el incremento de la generación de energía solar en el entorno urbano. De esta manera, el programa de innovación invita a corporaciones y empresas tecnológicas a resolver los retos planteados, utilizando los datos como herramienta central.

El desafío de este año, de reducir la pobreza energética de los colectivos vulnerables de Barcelona mediante la generación de electricidad a partir de energía solar fotovoltaica, cuenta con la colaboración del área de Derechos Sociales y de la Dirección de Servicios de Energía y Calidad Ambiental del consistorio; de Acciona y del Departamento de Analítica y Ciencia de Datos de la Universidad de Barcelona.

Planteamiento y limitaciones del proyecto

El 10,6% de la población de la capital catalana se encuentra en situación de pobreza energética y tiene un alto potencial de generación solar de proximidad. Una posible solución para resolver esta situación sería obtener excedentes de generación eléctrica a partir de la instalación de paneles solares y redistribuir la energía generada a los colectivos vulnerables.

Sin embargo, existen limitaciones técnicas y jurídicas a considerar actualmente. Así, el programa DataCity Lab ha abierto una convocatoria dirigida a empresas tecnológicas para analizar la viabilidad del planteamiento, teniendo en cuenta dichas limitaciones. Estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2020 y las inscripciones se pueden realizar a través de la página web del reto, donde también se recoge toda la información relativa al proyecto.

La compañía finalista será seleccionada por el conjunto de actores del programa y recibirá un premio de 10.000 euros para realizar pruebas durante un periodo de tres a cuatro meses. Finalmente, los resultados se presentarán en un acto público en febrero de 2021.

Archivado en: Energía Etiquetado como: Ahorro Energía, Big Data, Energía Solar

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Salvi Lighting Barcelona
  • Geotab
  • Urbiotica
  • Berger-Levrault
  • ETRA
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Wellness TechGroup
  • Dinycon
  • Envac
  • UVAX
  • TECH Friendly
  • SUEZ
  • Setga
  • Schréder
  • 3M Iberia
  • Kunak

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más