ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Abierta a consulta pública la estrategia europea del futuro del transporte

Abierta a consulta pública la estrategia europea del futuro del transporte

Publicado: 07/07/2020

La Comisión Europea está trabajando en el desarrollo de una estrategia integral para una movilidad sostenible e inteligente, por lo que ha lanzado una consulta pública sobre el futuro del transporte. Todos los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el 23 de septiembre de 2020.

Estrategia movilidad sostenible e inteligente de la UE
La consulta pública de la estrategia de movilidad de la UE permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre de 2020.

La estrategia para una movilidad sostenible e inteligente forma parte del Pacto Verde Europeo, y su lanzamiento está programado antes de finales de 2020, para reemplazar al Libro Blanco del Transporte de 2011 como la nueva visión europea del futuro de la movilidad.

Así, desde la UE animan a la ciudadanía y a las partes interesadas a participar en la consulta pública que se acaba de lanzar. La estrategia parte de la recuperación y se construirá para hacer frente a los desafíos y las ventajas de un futuro del sector más digital y sostenible.

Envío de observaciones

El Pacto Verde Europeo incluye el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte en un 90% para 2050. De esta manera, la finalidad de la estrategia de movilidad es aumentar los vehículos de cero emisiones, poner a disposición del público y las empresas soluciones alternativas sostenibles, apoyar la digitalización y la automatización, y mejorar la conectividad y la accesibilidad.

Esta hoja de ruta está abierta a aportaciones a través de este enlace durante cuatro semanas, hasta el próximo 23 de septiembre. La Comisión resumirá los comentarios recibidos en un informe, que servirá para comprender mejor cómo la UE puede ayudar a conseguir un sector más sostenible, competitivo, moderno y resiliente.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Envac
  • Hikvision
  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Televés
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Advantage Austria
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Schréder
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar