ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Un total de 100 municipios vascos cuentan con ordenanzas en favor del vehículo eléctrico

Un total de 100 municipios vascos cuentan con ordenanzas en favor del vehículo eléctrico

Publicado: 19/06/2020

Un total de 100 localidades del País Vasco, que albergan casi el 86% de la población de la comunidad, cuentan con ordenanzas en favor del vehículo eléctrico. Es el principal dato que desvela el informe elaborado por el Ente Vasco de la Energía (EVE).

informe sobre incentivos para adquirir vehículos eléctricos del EVE
Un total de 100 de los 251 municipios del País Vasco cuentan con incentivos fiscales en favor de los vehículos eléctricos.

El Ente Vasco de la Energía se ha puesto en contacto con los 251 ayuntamientos de la comunidad autónoma vasca con el objetivo de verificar y confirmar las medidas fiscales y bonificaciones que se recogen en sus ordenanzas municipales. Entre estas medidas, destacan las bonificaciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (bonificación al IVTM) y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Asimismo, el principal dato arrojado por el estudio es que el 86% de la población vasca vive en un municipio con ordenanzas que benefician a los usuarios de vehículos eléctricos.

También se hará público un segundo informe del EVE donde recoge propuestas que los consistorios vascos pueden desarrollar para fomentar el uso del vehículo eléctrico. Entre estas sugerencias, se encuentran la instalación de puntos de recarga públicos, los descuentos en tarifa de aparcamiento OTA y parkings subterráneos, la ampliación de horarios para carga y descarga de vehículo eléctrico, reparto de mercancías en zonas restringidas, bonificar el coche eléctrico en licitaciones públicas o incorporar medidas de discriminación positiva del taxi eléctrico.

El paquete de medidas recogidas en el informe del EVE pone el foco en el impulso al vehículo eléctrico para cubrir las necesidades de movilidad urbana e interurbana. Así, estas actuaciones se alinean con lo que dictan diferentes normativas, estrategias y pactos que cuentan con una gran cota de consenso de las políticas públicas, como es el objetivo de una nueva movilidad.

Incentivos económicos para adquirir y usar vehículos eléctricos

Además, el Plan Integral de Movilidad Eléctrica (PIME) del Gobierno Vasco recoge en su plan estratégico el ofrecimiento de incentivos y medidas fiscales para bonificar la adquisición y uso de los vehículos eléctricos, y cita la necesidad de coordinar políticas municipales de reducción de costes. En este sentido, el Ente Vasco de la Energía afirma estar trabajando para que este tipo de medidas se pongan en marcha en la totalidad de municipios de la comunidad.

De la misma manera, el EVE ha duplicado -hasta alcanzar los diez millones de euros- la partida correspondiente al Plan Renove, que incluye también coches eléctricos e híbridos y que tendrá efectos retroactivos con respecto a adquisiciones ya realizadas.

Respecto a la segunda edición del Plan Moves, las ayudas aprobadas esta semana por el Gobierno español para impulsar el vehículo eléctrico, Euskadi recibirá 4,64 millones de euros. Para su gestión, el EVE funcionará como ventanilla única.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transición Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar