ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Webinar sobre plataformas cartográficas de riesgo de propagación del coronavirus

Webinar sobre plataformas cartográficas de riesgo de propagación del coronavirus

Publicado: 29/04/2020

Esri, la Universidad de Málaga (UMA) y la Asociación Española de Geografía (AGE) organizan un webinar sobre plataformas cartográficas de predicción de riesgo de propagación del COVID-19. De libre acceso previo registro, se celebrará el próximo jueves 30 de abril de 2020 y está dirigido a administraciones locales y autonómicas españolas y latinoamericanas.

plataforma cartográfica Esri
Esri, la UMA y la AGE asesorarán a las administraciones españolas y latinoamericanas en la creación de plataformas cartográficas de riesgo de propagación del COVID-19.

La empresa internacional de Location Intelligence, Esri, está cediendo su tecnología a todas las organizaciones públicas y privadas que lo requieran para contribuir a gestionar la pandemia del COVID-19. Tomando como base los trabajos coordinados por la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la UMA y los equipos de Investigación de Análisis Territorial del Riesgo y de Ingeniería de Telecomunicaciones, los resultados espaciales obtenidos se transmiten automáticamente a la autoridad sanitaria a través de un visor cartográfico y una ficha de diagnóstico periódica actualizable.

La geografía digital dota de contenidos y contexto, permitiendo a las organizaciones comprender por qué están ocurriendo los contagios en un determinado territorio. Por esta razón, varios proyectos han hecho uso de la tecnología de Esri para monitorizar la evolución del COVID-19, como el estudio de movilidad de la población española durante la pandemia realizado por el Instituto Nacional de Estadística.

Así, el webinar organizado por Esri se enmarca en el acuerdo de colaboración internacional de la empresa con la Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas, que también contempla el intercambio de las mejores prácticas con universidades y entidades municipales latinoamericanas a través de los DataCOVID Hubs de la compañía y la Organización Panamericana de la Salud.

Programación del webinar

Este jueves 30 de abril a las 16 horas tendrá lugar el webinar para intercambiar conocimientos y las mejores prácticas sobre monitorización cartográfica y estadística del virus, comparable con distintos modelos territoriales.

La presentación de coordinación de la iniciativa estará dirigida por María Jesús Perles Roselló, responsable del equipo de Investigación de Análisis Territorial del Riesgo de la UMA y la Asociación Española de Geografía para todo el territorio nacional y Latinoamérica.

Desde Esri invitan a asistir a este evento online a representantes de administraciones locales y autonómicas, que ya pueden inscribirse en este enlace.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Conectadas, Economía Verde, GIS (Geographic Information Systems), IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Salvi
  • SEPALO
  • Envac
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar