ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La nueva herramienta de Geotab analiza la degradación de las baterías en los vehículos eléctricos

La nueva herramienta de Geotab analiza la degradación de las baterías en los vehículos eléctricos

Publicado: 16/04/2020

La nueva herramienta de análisis de degradación de baterías de vehículos eléctricos (EV Battery Degradation Tool) de Geotab ya está disponible de forma gratuita. Ofrece comparativas y una evaluación de la salud de las baterías mediante datos agregados procedentes de 6.300 vehículos eléctricos.

herramienta de análisis de degradación de baterías de vehículos eléctricos de Geotab
La empresa especialista en IoT y movilidad conectada, Geotab, ha lanzado la herramienta EV Battery Degradation Tool.

La salud de las baterías de los vehículos eléctricos tiene un impacto directo en la autonomía límite durante un trayecto y en el valor residual del coche. De acuerdo con Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el sur y oeste de Europa, “si tenemos en cuenta que estamos en las primeras etapas de adopción de vehículos eléctricos, la salud de las baterías es una preocupación fundamental para los gestores de flota y los propietarios”.

En este sentido, la EV Battery Degradation Tool, que evalúa datos procesados de 6.300 vehículos eléctricos, incluyendo 64 marcas, diferentes modelos y años de fabricación, analiza el rendimiento real de los vehículos a lo largo del tiempo y proporciona comparativas entre diferentes marcas y modelos, que facilitan la toma de decisiones en el proceso de compra.

Principales hallazgos

Entre los hallazgos de Geotab con los datos de la herramienta, se muestra que si los ratios de degradación de las baterías permanecen constantes, la mayoría durarán más que el propio ciclo de vida del vehículo y podrían almacenar energía durante mucho más tiempo. Los fabricantes estiman un mínimo de 8 años.

Se observa también que la pérdida media de almacenamiento de energía es de un 2,3% anual. Las baterías con una buena gestión de la temperatura y los vehículos que utilizan reguladores de potencia muestran una degradación más lenta; frente a los que conducen bajo altas temperaturas, que desvelan una peor salud de la batería. Asimismo, destaca que un mayor uso del vehículo no implica siempre una mayor degradación de la batería.

Por último, cabe reseñar que el uso de cargadores rápidos de Corriente Continua (DC) parece acelerar el proceso de degradación, aunque no existe una gran diferencia en la salud con un uso frecuente de cargadores de nivel 1 con respecto a cargadores de nivel 2.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Envac
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar