ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Se abre a consulta pública el plan europeo para aumentar la ambición climática de cara a 2030

Se abre a consulta pública el plan europeo para aumentar la ambición climática de cara a 2030

Publicado: 02/04/2020

El pasado martes se abrió a consulta pública online el plan de aumentar la ambición climática de la Unión Europea de cara a 2030. Se pueden presentar alegaciones hasta el 23 de junio de 2020 a través de este enlace.

plan climático UE 2030
La Comisión ha lanzado una consulta pública en línea para recopilar las opiniones de las partes interesadas sobre el aumento de la ambición climática de la UE para 2030.

La Comisión Europea invita a todas las partes interesadas a presentar sus propuestas sobre el aumento de la ambición climática de la Unión Europea con vistas a 2030 y el desarrollo de acciones y políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de una consulta pública en línea. El objetivo final es lograr la descarbonización no más tarde de 2050.

Como parte del Pacto Verde Europeo, la Comisión presentará un plan integral para incrementar el objetivo climático de la UE para 2030 en septiembre de este año. En el documento propondrá aumentar los objetivos actuales de la UE para 2030, por lo que, la meta de reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero aumentará hasta el 50% y se encaminará hacia el 55% -en comparación con los niveles de emisiones de 1990-.

Asimismo, la Comisión planteará incluir el nuevo objetivo en la legislación de la UE. En primer lugar, mediante una enmienda de la Ley climática europea recientemente presentada y, después, a través de propuestas legislativas sectoriales.

Un plazo de 12 semanas para presentar alegaciones

El aumento de la ambición climática requiere el compromiso y la participación de todos los sectores: económicos, ciudadanos, autoridades y sociedad civil. Por eso, basada en una evaluación integral de impacto y análisis de los planes nacionales de energía y clima, la estrategia tiene como objetivo aprovechar las contribuciones de las partes interesadas.

La consulta pública, que se mantendrá abierta durante 12 semanas, invita a los ciudadanos a colaborar en el diseño de los objetivos climáticos de la UE para 2030. Además, impulsará la acción sectorial y transversal necesaria para lograr reducciones de emisiones más profundas. Por otra parte, algunas preguntas más técnicas buscan opiniones sobre el diseño específico de la política de la Unión Europea. Durante el proceso, también se aceptan aportaciones en forma de documentos concisos, resúmenes de políticas, hojas de ruta sectoriales y estudios.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Envac
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Schréder
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar