ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El VI Congreso Ciudades Inteligentes cambia de fecha y se celebrará el 15 de septiembre en Madrid reuniendo a todos los actores del sector

El VI Congreso Ciudades Inteligentes cambia de fecha y se celebrará el 15 de septiembre en Madrid reuniendo a todos los actores del sector

Publicado: 24/03/2020

Grupo Tecma Red, organizador del VI Congreso Ciudades Inteligentes, ha decidido posponer su fecha de celebración al 15 de septiembre de 2020, en lugar del día 25 de junio cuando inicialmente estaba programado. El evento se celebrará en el mismo espacio, ya confirmado, de La Nave del Ayuntamiento de Madrid. Este aplazamiento se realiza para que el VI Congreso Ciudades Inteligentes se desarrolle con todas las garantías para sus participantes y es consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno ante la crisis sociosanitaria actual.

VI Congreso Ciudades Inteligentes
El VI Congreso Ciudades Inteligentes se celebrará el 15 de septiembre de 2020 en Madrid.

Grupo Tecma Red intentará minimizar al máximo los posibles inconvenientes causados por este cambio de fecha, estando a total disposición del sector para aclarar cualquier consulta. “Todo está perfectamente organizado para que este aplazamiento en la celebración del VI Congreso Ciudades Inteligentes sea positivo para el evento y se realiza pensando en su buen desarrollo”, afirma Inés Leal, directora del Congreso.

Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos CI antes del 25 de mayo

El aplazamiento de la fecha de celebración del congreso al 15 de septiembre modifica también el calendario de Llamamiento de Comunicaciones/Proyectos de Ciudad Inteligente y todas las fechas asociadas.

El nuevo límite de envío de las Comunicaciones y Proyectos Finales será finalmente el 25 de mayo.

El pasado 25 de febrero se celebró la primera reunión del Comité Técnico del Congreso para definir las áreas temáticas. Las propuestas se deberán incluir en alguna de las siguientes materias:

  • Gobierno, Participación Ciudadana e Innovación Social
  • Diseño Urbano y Accesibilidad
  • Transporte y Movilidad
  • Eficiencia Energética, Redes Eléctricas Inteligentes y Energías Renovables
  • Medioambiente Urbano, Economía Circular y Calidad de Vida
  • Transformación Digital y Servicios 4.0
  • Seguridad y Servicios a las Personas
  • Destinos Turísticos Inteligentes
  • Territorios Rurales Inteligentes e Islas Inteligentes
  • PROYECTOS DE CIUDAD Y TERRITORIO INTELIGENTE

Se subraya además que los elementos que se considera de interés destacar en las comunicaciones y proyectos para cualquier temática son:

  1. Uso de datos abiertos públicos y/o privados. Barreras identificadas y buenas prácticas. Calidad del dato.
  2. Tecnologías Habilitadoras Digitales empleadas: Inteligencia Artificial, 5G, IoT, Blockchain, etc.
  3. Fomento de ecosistemas de emprendimiento. Casos de éxito.
  4. Mecanismos de Financiación. Sostenibilidad.
  5. Implementación basada en Compra Pública Innovadora.
  6. Iniciativas de gobernanza y uso de normas técnicas.
  7. Ciberseguridad y privacidad.

Los profesionales o entidades interesados en presentar Comunicaciones y Proyectos al VI Congreso Ciudades Inteligentes deberán enviar una propuesta breve que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/comunicaciones

Las propuestas recibidas serán evaluadas por la organización, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan enviar la Comunicación Final o Ficha de Proyecto hasta el 25 de mayo.

primera reunión comité técnico CCI6
El VI Congreso Ciudades Inteligentes se celebrará el 15 de septiembre de 2020 en Madrid.

El Comité Técnico seleccionará las 12 a 15 Comunicaciones y/o Proyectos de Ciudad Inteligente mejor valorados que tendrán la oportunidad de ser presentados por sus autores en el Congreso. Y todas las Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente aceptados serán publicados en el Libro de Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente y/o en formato digital a través del portal ESMARTCITY. El libro también estará disponible para su compra a través de Amazon, una vez celebrado el Congreso.

El desarrollo de la primera reunión del Comité Técnico del VI Congreso Ciudades Inteligentes, con declaraciones de algunos de sus miembros, se puede ver en este vídeo: www.esmartcity.es/videoteca/primera-reunion-comite-tecnico-6-congreso-ciudades-inteligentes

Sobre el VI Congreso Ciudades Inteligentes

La presentación oficial del VI Congreso Ciudades Inteligentes tuvo lugar el 25 de febrero en una jornada abierta al sector en el auditorio de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), apoyo institucional del Congreso junto con Red.es, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La sexta edición del evento ya consolidado como el foro de referencia sobre las Ciudades y Territorios Inteligentes en España, se celebrará bajo el lema “Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050”. Para ello, abordará los aspectos clave relacionados con las Ciudades y Territorios Inteligentes, haciendo hincapié en cómo la utilización de la tecnología y la innovación permitirán alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la Agenda Urbana 2030, y los compromisos europeos de una sociedad libre de emisiones de CO2 en el año 2050.

El programa del Congreso abarcará temas muy variados e incluirá diversas conferencias magistrales impartidas por la Administración de referencia, tres mesas redondas sobre temáticas estratégicas para las Ciudades y Territorios Inteligentes, y la exposición de entre 12 y 15 ponencias orales seleccionadas por el Comité Técnico del Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente.

Abierto el plazo de inscripción

El VI Congreso Ciudades Inteligentes es un evento de carácter multidisciplinar dirigido a todos los profesionales relacionados con Ciudades y Territorios Inteligentes: Administración Pública, Arquitectos/Ingenieros/Urbanistas, Proveedores de Soluciones y Sistemas, I+D+i, Centros Tecnológicos/Asociaciones, Usuarios/ONG, Universidades/Centros de Formación, etc.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de septiembre de 2020, si antes no se completa el aforo, y existen condiciones especiales para Miembros de la Administración, Redes de Ciudades y Entidades Colaboradoras, Autores de Comunicaciones y Patrocinadores. Además, existen descuentos especiales para jóvenes, estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones

Apoyo institucional, colaboradores, comité técnico y patrocinadores

Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades:

  • Organiza: Grupo Tecma Red
  • Apoyo Institucional: Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y Red.es, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • Colaboración Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Federación Española de Municipios y Provincias FEMP, Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (a través de la Oficina Española de Cambio Climático OECC), Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (a través de CEAPAT-IMSERSO) y la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (a través de SEGITTUR)
  • Redes colaboradoras: Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Red de Ciudades Ciencia e Innovación (Red Innpulso), Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) y Red de Iniciativas Urbanas (RIU)
  • Patrocinio Platino: Itron
  • Patrocinio Oro: Geotab
  • Patrocinio Plata: Ikusi
  • Comité Técnico: Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial SEDIA, Red.es, Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, OECC del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, SEGITTUR, FEMP, Ayuntamiento de Madrid, RECI, Red Innpulso, CDTI, CEAPAT-IMSERSO del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Fundación ONCE, AMETIC, CSCAE, CGCOII, CICCP, COIT, CCII, UNE, FutuRed, PESI, CREFAB, UN, IFMA España, Itron y Grupo Tecma Red
  • Colaboradores: a3e, ACA, ADHAC, AEDIP, Advantage Austria, AES, AFBEL, AFEC, Agremia, ALI, AMETIC, AMI, ANERR, ANESE, AOTEC, APTE, ASA, ASEJA, ASHRAE, AVS, BREEAM, Building Smart Spanish Chapter, AHK, Cámara de Comercio Hispano-Danesa, Cámara de Comercio Hispano-Noruega, CARTIF, CDTI, CCII, CECU, CEDOM, CENER, CAFMadrid, CGATE, CGCOII, Cities Forum, Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, CSCAE, COIT, COITT-AEGITT, COSITAL, DOMOTYS, EMVS, ENERAGEN, FECOTEL, FENITEL, Fundación Chile-España, Fundación ONCE, FutuRed, GBCe, IBSTT, IFMA España, IMDEA Energía, Inst. CC. Eduardo Torroja, KNX España, LEITAT, Lonmark España, Madrid Network, PESI, PLANETIC, PTC, SECARTYS, SERCOBE, Smart City Clúster, SmartLivingPlat, TECNALIA y UDP

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar