ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Universidad Jaume I diseña un modelo sostenible con perspectiva social para regenerar áreas urbanas

La Universidad Jaume I diseña un modelo sostenible con perspectiva social para regenerar áreas urbanas

Publicado: 03/02/2020

Una investigación interdisciplinar de la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón, con las profesoras Raquel Agosto y María José Ruá al frente, ha diseñado un modelo sostenible para regenerar zonas urbanas con perspectiva social, que se ha publicado en la revista ‘Sustainable Cities and Society’.

investigadoras UJI
Las investigadoras de la UJI Raquel Agosto y María José Ruá han creado indicadores de vulnerabilidad urbana.

El trabajo ha creado indicadores de vulnerabilidad usando como paradigma la ciudad de Castellón de la Plana. La novedad de la investigación reside en esta perspectiva de los servicios sociales, que ha permitido la obtención de un modelo para evaluar y definir áreas vulnerables en zonas urbanas, así como en la participación ciudadana. La selección de los indicadores la ha realizado un panel de expertos multidisciplinar -formado por profesionales del urbanismo, personal técnico municipal, psicología y arquitectura, entre otros- con el objetivo de integrar diferentes enfoques.

Para lograr la integración de perspectivas se han realizado técnicas de participación ciudadana con el fin de detectar necesidades de las personas que añadiesen información subjetiva a los aspectos técnicos más objetivos.

Las categorías incluidas han sido urbana, edificatoria, sociodemográfica y socioeconómica. Las dos primeras han evaluado la calidad del medio físico, mientras que las dos segundas la interacción con las personas que habitan dicho medio.

Caso de estudio

El modelo se validó utilizando Castellón de la Plana como caso de estudio. Se implementó en la definición de áreas vulnerables dentro del informe complementario que se ha utilizado para la redacción del nuevo Plan General de Castellón.

De esta manera, los resultados del estudio han permitido incorporar información nueva en los indicadores de vulnerabilidad urbana, como las personas que están en situación de dependencia.

Así, las conclusiones de la investigación se verán materializadas en la mejora de zonas vulnerables de la ciudad de Castellón de la Plana, como el barrio de la Guinea. Una actuación cofinanciada por una subvención del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Gestión de Tráfico, Participación Ciudadana, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Libelium
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar