ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un informe prevé un impacto económico de 1,5 billones de dólares de la realidad virtual y aumentada en 2030

Un informe prevé un impacto económico de 1,5 billones de dólares de la realidad virtual y aumentada en 2030

Publicado: 02/12/2019

Según el último informe elaborado por la firma de consultoría PwC ‘Ver para creer. Cómo la realidad virtual y la realidad aumentada están transformando los negocios y la economía’ -cuyo título original es ‘Seeing is believing. How virtual reality and augmented reality are transforming business and the economy’-, la realidad aumentada (AR) y la virtual (VR) tendrán un impacto de hasta un billón y medio de dólares en la economía mundial en 2030.

gafas de realidad virtual
Según el último informe elaborado por PwC, la realidad virtual y la realidad aumentada tendrán un impacto de hasta 1,5 billones de dólares a nivel mundial en 2030.

De acuerdo con el estudio, estas tecnologías tendrán un impacto positivo, sobre todo, en la sanidad, el desarrollo de productos y el retail. Además, llevarán a un significativo incremento de los ingresos de las empresas que hagan uso de ellas.

Por países, Estados Unidos será el que más se beneficie de la aplicación de AR Y VR. Se estima que el impacto económico en 2030 alcanzará los 537.000 millones de dólares, lo que conllevaría un aumento de su PIB del 2,83%. Le siguen China y Japón, con 183.300 y 143.200 millones, respectivamente. En Europa, destacan Alemania, Finlandia, Reino Unido y Francia, por ese orden.

En cuanto al número de empleos que experimentarán también un impacto positivo, China lidera la lista, con más de 6,8 millones de trabajos afectados. Seguida por EEUU con 2,3 millones y Japón con 533.155.

Actividades con más potencial

Destacan algunas áreas como las más beneficiadas por la aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada.

En primer lugar, el desarrollo de productos y servicios, como ya está siendo testigo el sector de la automoción. La segunda actividad es la sanidad, con aplicaciones que van desde la mejora en la atención al paciente hasta la formación del personal sanitario. Le sigue la formación de los empleados, pues ambas tecnologías se pueden usar para hacer posible una enseñanza más similar al mundo real. Después, la mejora de procesos, con un aumento de la eficiencia y la productividad. Y, por último, la interacción con el consumidor.

Comparación entre AR y VR

Al comparar las dos tecnologías, el documento indica que la realidad aumentada va a seguir generando más ingresos que la virtual, al igual que ocurre en la actualidad.

Asimismo, el estudio señala que avances como la llegada del 5G son la razón de que estas dos tecnologías estén cada vez más desarrolladas, y por lo tanto, generen más beneficios.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Digitalización, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Realidad Aumentada, Realidad Virtual

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Envac
  • Dinycon
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar