ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Jaén empezará a ejecutar los primeros proyectos de la EDUSI a principios de 2020

Jaén empezará a ejecutar los primeros proyectos de la EDUSI a principios de 2020

Publicado: 14/11/2019

En el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), el Ayuntamiento de Jaén ha adelantado el impulso de dos líneas estratégicas: la reducción de carbono en zonas urbanas y la administración electrónica, que empezarán a ejecutarse a comienzos de 2020.

Vistas de Jaén
Jaén pondrá en marcha los dos primeros proyectos de la EDUSI-Feder en el primer trimestre de 2020.

La semana pasada tuvo lugar la reunión técnico-política de impulso de la EDUSI, dotada con 18 millones de euros y cofinanciada por fondos europeos Feder al 80%. El alcalde de Jaén, Julio Millán, explicó que en el primer trimestre del año próximo, la contratación pública, la gestión de expedientes urbanísticos y la contabilidad serán 100% electrónicas.

Una vez puestos en marcha estos puntos, se irán incorporando las áreas restantes a la tramitación electrónica. Gestión del patrimonio, deporte, cultura, archivos, fuerzas de seguridad, mantenimiento urbano, políticas sociales y formación para el empleo, entre otras.

Para la realización de este primer proyecto, que se espera esté totalmente implantado en 2022, el consistorio cuenta con una partida de 2,1 millones de euros.

Próximos proyectos de la EDUSI

A su vez, el ayuntamiento jienense está trabajando en la actualización del plan de movilidad urbana sostenible. Una línea enmarcada en la estrategia del fomento de la reducción del carbono en zonas urbanas.

Esta incluye dos grandes partidas destinadas a medidas como la puesta en marcha del tranvía y de la red de aparcamientos disuasorios, que cuentan con una inversión de 1,3 millones. La finalidad es reducir la contaminación y mejorar la eficiencia energética.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Schréder
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar