ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La ciudad francesa de Nantes ha sido nombrada Capital Europea de la Innovación 2019

La ciudad francesa de Nantes ha sido nombrada Capital Europea de la Innovación 2019

Publicado: 27/09/2019

La ciudad francesa de Nantes ha sido elegida la Capital Europea de la Innovación 2019, un reconocimiento anunciado por la Comisión Europea este miércoles durante las Jornadas Europeas de la Investigación y la Innovación. El jurado ha valorado la «extraordinaria capacidad» de esta ciudad a la hora de aprovechar la innovación para mejorar la vida de sus ciudadanos y su modelo de gobernanza abierta y colaborativa. Además del reconocimiento, Nantes ha recibido un millón de euros en metálico financiado por Horizonte 2020.

La alcaldesa de Nantes, junto a otras personas, posa con el cheque simbólico de un millón de euros, premio que recibe como Capital Europea de la Innovación 2019.
La alcaldesa de Nantes recogió el reconocimiento de Capital Europea de la Innovación 2019, dotado con un premio en metálico de un millón de euros.

Las otras cinco ciudades finalistas con las que competía, Amberes (Bélgica), Bristol (Reino Unido), Espoo (Finlandia), Glasgow (Reino Unido) y Rotterdam (Países Bajos), han recibido 100.000 euros cada una destinados a promover y ampliar sus prácticas de innovación.

Proyectos que han llevado a la ciudad a ser considerada la más innovadora

Las políticas y proyectos más importantes en el ámbito de la innovación desarrollados por Nantes incluyen la iniciativa «Grandes debates» con los ciudadanos sobre temas como la transición energética. En ellos participaron más de 55.000 personas y dieron lugar a una hoja de ruta para 2018 con 33 compromisos controlados por una comisión de ciudadanos y personas independientes.

«Nantes City Lab» es otra de las iniciativas de la ciudad. Un dispositivo que ayuda a los innovadores a probar nuevas soluciones en la vida real mediante una infraestructura física y digital, como una casa social construida mediante impresión en 3D en solo tres días o un servicio de lanzadera autónoma propulsada exclusivamente mediante una carretera solar.

Nantes también participa en «MySMARTLife», un proyecto europeo innovador sobre soluciones inteligentes para la transición urbana, y ha desarrollado el programa «Nantes French Tech Capital» para promover empresas emergentes, la atracción de talento y de tecnologías punteras, y que permite coordinar y promocionar un ecosistema de innovación regional.

La iniciativa «15 lugares para reinventar», además de otras muchas iniciativas ciudadanas similares, es otro de los proyectos clave de Nantes. Se trata de una selección competitiva de ideas presentadas por los ciudadanos, que dieron lugar, por ejemplo, a la transformación de una capilla no utilizada en una granja urbana de setas, a la creación de un centro de sensibilización respecto de cero residuos en una antigua galería de arte de una escuela, así como a una cantina solidaria en un antiguo restaurante, en el cual voluntarios preparan comidas para las personas necesitadas.

Estos y otros proyectos han hecho que Nantes, la quinta ciudad que gana este premio, sea «un gran ejemplo de cómo una ciudad puede comprometer a sus ciudadanos en la tarea de hacer frente a los retos como la eficiencia energética, el envejecimiento de la población, la transformación digital y la inclusión social», ha destacado Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Gobierno Abierto, Horizonte 2020, Innovación Social, Participación Ciudadana

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinapsis
  • Wellness TechGroup
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Advantage Austria
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • CEMEX
  • Televés
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • ETRA
  • Cyclomedia
  • Itron
  • Envac
  • Hikvision
  • Berger-Levrault
  • 3M Iberia
  • Genetec
  • Woover
  • SEPALO
  • SKG Tecnología
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Pavapark
  • Schréder
  • UVAX
  • Alai Secure
  • SISTEM
  • Kunak
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar