ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Benicàssim crea la Concejalía de Territorio Inteligente

El Ayuntamiento de Benicàssim crea la Concejalía de Territorio Inteligente

Publicado: 23/09/2019

El Ayuntamiento de Benicàssim (Castellón) ha creado la Concejalía de Territorio Inteligente e Innovación Digital como un nuevo enfoque para afrontar los problemas del municipio. La concejalía, pionera en España por llevar a primera línea la conversión de la ciudad en inteligente, será dirigida por Cristina Fernández.

Atardecer en la playa de Almadraba, Benicassim, cuyo ayuntamiento ha creado la Cncejalía de Territorio Inteligente. Foto: Ayuntamiento de Benicassim.
Atardecer en la playa de Almadraba, que forma parte del municipio, cuyo ayuntamiento ha creado la Concejalía de Territorio Inteligente. Foto: Ayuntamiento de Benicàssim.

Según ha considerado la concejala, el futuro de Benicàssim pasa por la «estrategia online para captar turismo» y por la aplicación de la tecnología que haga la ciudad «más accesible, más sostenible y atractiva».

Benicàssim es un destino turístico del Levante español que cuenta con 18.000 habitantes que se convierten en casi 80.000 en verano. Para una buena gestión municipal en un núcleo que vive «una gran presión demográfica», la implementación de la tecnología es clave, según entiende Fernández. «Benicàssim debe usar la tecnología para recuperar su agricultura, ordenar su movilidad, diseñar construcciones pioneras sostenibles y de vanguardia, mejorar los servicios a los ciudadanos, ahorrar costes y sobre todo captar turismo».

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Smart Economy, Territorios Inteligentes, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar