ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Setga aplica en pasos de peatones un sistema de refuerzo lumínico inteligente con señalización

Setga aplica en pasos de peatones un sistema de refuerzo lumínico inteligente con señalización

Publicado: 26/07/2019

Los datos del reciente informe de la DGT sobre las cifras de siniestralidad en las vías españolas en 2018 indican que 386 peatones han fallecido en vías urbanas e interurbanas a causa de accidentes de tráfico, 149 de ellos en calles de núcleos urbanos. En estas cifras, destacan el número de peatones fallecidos que contaban con 75 años o más, un total de 134. Son numerosos los factores que provocan estos accidentes y algunas las respuestas para tratar de reducir la siniestralidad. Entre estas últimas, se encuentra la tecnología unida a una buena iluminación, como el sistema de refuerzo lumínico inteligente con señalización integrada desarrollado por Setga.

Paso de peatones con el sistema Prudenza de Setga, que integra módulos ópticos LED interactivos junto a sistemas de balizamiento intermitente con destelladores ámbar.
Paso de peatones con el sistema Prudenza de Setga, que integra módulos ópticos LED interactivos junto a sistemas de balizamiento intermitente con destelladores ámbar.

El Real Decreto 1890/2008 de eficiencia energética, en su sección de alumbrados específicos ya determina que “en el alumbrado adicional de los pasos de peatones, cuya instalación será prioritaria en aquellos pasos sin semáforo, la iluminancia de referencia mínima en el plano vertical será de 40 Lux, y una limitación en el deslumbramiento G2 en la dirección de circulación de vehículos y G3 en la dirección del peatón”.

Módulos ópticos LED, balizamiento y videovigilancia

Según la compañía Setga, los alumbrados específicos como los pasos de peatones representan una excepción donde los valores mínimos se convierten en obligatorios al “primar la seguridad” sobre el resto de variables. Explican que un número creciente de ayuntamientos españoles han incorporado sistemas compactos de refuerzo lumínico inteligentes con señalización integrada.

La compañía Setga ha desarrollado y fabricado Prudenza, una solución que integra módulos ópticos LED interactivos con alta incidencia fotométrica en el plano vertical del peatón junto a sistemas de balizamiento intermitente formado por destelladores ámbar, así como diferentes alternativas de videovigilancia conectada. La luz deja de focalizarse únicamente sobre el plano horizontal de los peatones, concretamente sobre su cabeza y hombros, para incidir en la totalidad del cuerpo con especial acento en el plano vertical lateral, tanto a lo largo de la zona de espera como en el cebrado.

Todo ello, debe lograrse sin sobrepasar las limitaciones de deslumbramiento que marca la normativa. Según Setga, en los primeros proyectos desarrollados con Prudenza en municipios españoles, su tecnología optoelectrónica ha permitido alcanzar niveles de deslumbramiento GR inferiores a 30, situados en un intervalo considerado entre insignificante y ligero, evitando que los peatones y conductores puedan experimentar un nivel de confort visual absoluto, evitando cualquier sensación de deslumbramiento perturbador.

Mejor detección del paso de peatones a grandes distancias

A su vez, mediante la focalización del flujo lumínico sobre el plano vertical lateral, el haz de luz se proyecta en un ángulo oblicuo y frontal al área cebrada. De esta forma, los conductores perciben el cono de luz reflejado por dicho cebrado en su ángulo de visión, facilitando así la detección del paso de peatones a grandes distancias.

Paralelamente, el sistema de balizamiento intermitente integrado en la columna permite intensificar aún más el nivel de alerta sobre los conductores, permitiendo la percepción del paso en situaciones de doble fila, donde según la fundación Mapfre el riesgo de atropello se multiplica en grandes ciudades debido a la obstrucción del ángulo de visión por parte de vehículos mal estacionados.

Setga sostiene que, tras evaluar los resultados de los primeros pilotos, el sistemas de refuerzo lumínico inteligente con señalización integrada logró un nivel de eficacia superior a cualquier sistema de alumbrado vial existente, o panel LED incrustado en el pavimento cebrado, tanto por la idoneidad de sus prestaciones ópticas a la hora de prevenir accidentes como por su capacidad de reducir los costes de conservación de la infraestructura gracias a su módulo óptico LEDAPS (Argon Pressurised System) presurizado con gas argón. Una tecnología patentada por Setga, cuyo fin es evitar la degradación lumínica derivada de la intrusión de humedad y otros agentes atmosféricos en la óptica y electrónica LED.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Iluminación, Seguridad Urbana, Sensores, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Schréder
  • Envac
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar