ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Los operadores reciben 2,5 millones de euros para extender redes ultrarrápidas en zonas sin cobertura de Andalucía

Los operadores reciben 2,5 millones de euros para extender redes ultrarrápidas en zonas sin cobertura de Andalucía

Publicado: 24/07/2019

Los operadores han recibido en Andalucía una subvención de 2,5 millones de euros para extender las redes de banda ancha ultrarrápidas en pequeños pueblos y zonas de interés socioeconómico de la región, zonas sin cobertura. Las ayudas, cofinanciadas con fondos Feder, llevará la banda ancha a 36 zonas de población y 24 espacios productivos.

Las ayudas concedidas a los operadores para extender las redes de banda ancha ultrarrápidas en zonas sin cobertura de Andalucía están cofinanciadas con Fondos Feder.
Las ayudas concedidas a los operadores para extender las redes de banda ancha ultrarrápidas en zonas sin cobertura de Andalucía están cofinanciadas con Fondos Feder.

Según datos del Ministerio de Economía y Empresa, la cobertura de este tipo de redes es del 71% en Andalucía. La línea de incentivos que acaba de ser concedida permitirá que la banda ancha llegue a 37.700 personas que viven en poblaciones de menos de 150 habitantes y 483 espacios productivos como polígonos industriales y áreas logísticas, entre otros.

Banda ancha de al menos 100Mbps

Se desarrollarán redes de banda ancha de al menos 100Mbps en zonas en las que los operadores de telecomunicaciones no disponen de cobertura ni prevén tenerla a medio plazo por razones de rentabilidad comercial.

Según informa la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, las subvencionen permitirán a los operadores cubrir un alto porcentaje de los costes derivados del despliegue en las distintas zonas, principalmente, equipamiento y construcción de infraestructuras de red.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Banda Ancha, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Fondos Next Generation, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Envac
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar