ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El puerto de Tarragona lleva a cabo su digitalización para convertirse en inteligente dentro de «Smart Catalonia»

El puerto de Tarragona lleva a cabo su digitalización para convertirse en inteligente dentro de «Smart Catalonia»

Publicado: 23/05/2019

El puerto de Tarragona está en pleno proceso de digitalización para llevar a la realidad el concepto de puerto inteligente, una de las infraestructuras clave de muchas ciudades que también se incluye en el Plan Nacional de Territorios Inteligentes.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Maria Cruset, junto al consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de Cataluña, Jordi Puigneró, en su visita al puerto.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Maria Cruset, junto al consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de Cataluña, Jordi Puigneró, en su visita al puerto.

El Gobierno de Cataluña quiere extender la idea de puertos inteligentes al resto de puertos de la región y, en este contexto, el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, se ha reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Maria Cruset, y con su director general, Ramón García, para establecer vías de colaboración. Además, ha visitado las instalaciones del Puerto de Tarragona.

Durante el encuentro los responsables del puerto de Tarragona han dado a conocer al consejero las acciones estratégicas realizadas en el proceso de transformación digital que desde hace años se está implantando en la infraestructura tarraconense para adaptar sus instalaciones y servicios portuarios al nuevo ecosistema digital. No sólo en cuanto al movimiento de mercancías, sino también en cuanto al transporte de pasajeros.

Movilidad, procesos logísticos y atención a los clientes

El presidente del puerto de Tarragona se ha referido a la movilidad y control de accesos de vehículos pesados ​​en todo el ecosistema portuario con un sistema de control exhaustivo que pretende optimizar funcionamientos para hacer del puerto de Tarragona uno más competitivo y, al mismo tiempo hacer más competitivas las empresas con las que trabaja.

También se está avanzando en la atención al cliente, en la agilidad y eficiencia en los procesos logísticos, en los flujos de información y en el trabajo colaborativo y en red. Entre las acciones concretas destacan la modernización de la herramienta «Port Community Sytem», ​​herramienta primordial para dar una respuesta ágil y eficiente a los clientes del Puerto de Tarragona, y el desarrollo de un sistema digital propio para la gestión del tiempo en el circuito logístico de las mercancías agroalimentarias.

Puertos inteligentes dentro de la estrategia «Smart Catalonia»

La Generalitat quiere disponer de un territorio cohesionado con infraestructuras digitales y ciudades inteligentes, en marco de la estrategia «Smart Catalonia». «Queremos poner la estrategia digital del país al servicio de una infraestructura de país como es el puerto de Tarragona», ha asegurado el consejero Puigneró.

Según explicó, el objetivo es que el puerto de Tarragona adopte la innovación tecnológica para su gestión y otros ámbitos clave, como la logística y el medioambiente, tal y como se ha hecho en el puerto de Barcelona.

El puerto de Tarragona es uno de los puertos marítimos más importantes de la costa mediterránea y acaba de cerrar un primer trimestre récord y el mejor de los últimos siete años: entre enero y marzo de 2019 ha movido 9 millones de toneladas de mercancías, lo que representa un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo período del año anterior. También tiene un importante papel como puerto de cruceros. Este 2019 por el Puerto de Tarragona pasaron 65 cruceros (un 14% más respecto al 2018) con 110.000 pasajeros a bordo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Energías Renovables, Movilidad Inteligente, Puertos, Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar