ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El Puerto de Róterdam desarrolla una plataforma blockchain para la compra y venta de energía renovable

El Puerto de Róterdam desarrolla una plataforma blockchain para la compra y venta de energía renovable

Publicado: 09/05/2019

Las primeras aplicaciones de blockchain en el Puerto de Róterdam comienzan a tomar forma. A la cabeza de este proyecto se encuentra BlockLab, creado por la Autoridad Portuaria de Rotterdam y la ciudad holandesa, que se centra en dos ámbitos: logística y energía. Entre otros proyectos, el BlockLab trabaja en la creación de una plataforma con tecnología de cadena de bloques que coordine la oferta y la demanda de energía.

El Puerto de Rotterdam se encuentra rodeado de una gran cantidad de aerogeneradores y paneles solares que suministran energía a la red eléctrica.
El Puerto de Róterdam se encuentra rodeado de una gran cantidad de aerogeneradores y paneles solares que suministran energía a la red eléctrica.

En un comunicado del Puerto de Róterdam destacan que, en la actualidad, alrededor del puerto existen numerosos aerogeneradores y paneles solares que suministran energía a la red eléctrica, lo que da lugar a una red cada vez más descentralizada planteando desafíos importantes y un suministro irregular. Esta situación exige una red inteligente que alinee continuamente la oferta con la demanda. “Blockchain es la tecnología que puede facilitar una red inteligente y descentralizada y ayudar a lograr la transición energética”, destaca Janjoost Jullens, responsable de Energía de BlockLab.

Plataforma de comercio para la energía

Junto con S&P Global Platts, BlockLab trabaja en la creación de una plataforma que coordina la oferta y la demanda de energía. Desde la entidad destacan que una plataforma de comercio inteligente puede ofrecer incentivos de precios que alienten a los compradores a modificar su comportamiento. Por ejemplo, almacenando energía temporalmente hasta que se necesite, o usar la energía en los momentos en los que el suministro es mayor. “Con blockchain podemos diseñar una plataforma comercial de manera segura y eficiente. Además, podemos automatizar el comercio mediante el establecimiento de contratos inteligentes”, apuntan los responsables de BlockLab.

Actualmente, esta plataforma de energía ya se ha completado inicialmente. La primera prueba práctica tendrá lugar en el muelle de innovación de Róterdam en los próximos meses. “Esa es la localización propia de la Autoridad Portuaria con medidores de energía inteligentes, donde podemos fácilmente comprobar que es posible coordinar la oferta y la demanda en el dominio de la energía”, asegura Jullens. Sin embargo, los responsables de BlockLab explican que “pasarán algunos años antes de que nuestra solución se utilice a gran escala en el puerto».

Publicado en: Energía Etiquetado como: Blockchain, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Plataformas de Smart City, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Pavapark
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar