ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Una unidad especializada en ciberseguridad de IoT, el nuevo proyecto de Telefónica

Una unidad especializada en ciberseguridad de IoT, el nuevo proyecto de Telefónica

Publicado: 15/04/2019

La seguridad de Internet de las cosas centra el nuevo proyecto de Telefónica, una unidad de Ciberseguridad IoT que según la compañía, nace para dar respuesta a la preocupación por proteger los dispositivos conectados a Internet. Su objetivo es aumentar la resiliencia de todos los productos y servicios de IoT que ofrece y desarrollar nuevas soluciones específicas de seguridad IoT. Además, desarrollará junto a la empresa Subex una solución para analizar el tráfico IoT en las redes y detectar amenazas.

El número de dispositivos de IoT crece exponencialmente y las amenazas de ciberseguridad, también, de ahí el interés de Telefónica en el desarrollo de una unidad especializada para dar respuesta a este reto.
El número de dispositivos de IoT crece exponencialmente y las amenazas de ciberseguridad, también, de ahí el interés de Telefónica en el desarrollo de una unidad especializada para dar respuesta a este reto.

Para cumplir con los objetivos de marcados en cuanto a resiliencia ante amenazas y soluciones específicas de seguridad para dispositivos conectados a Internet, Telefónica se apoyará en sus redes celulares y en la plataforma de conectividad gestionada Kite, que permite a los clientes de estos servicios mejorar la eficiencia y reducir costes.

Detectar amenazas y generar alertas

Como parte de las nuevas soluciones globales que desarrolla este nuevo proyecto, Telefónica, a través de su unidad de ciberseguridad ElevenPaths, ha ampliado el marco de colaboración con Subex, compañía especializada en soluciones de analítica para el sector de las telecomunicaciones, con quien ya ofrece una solución de gestión de fraude (FMaaS). Ahora, también analizarán el tráfico de datos generado por dispositivos IoT y detectarán amenazas específicas en este ámbito.

La oferta de soluciones de ciberseguridad apalancadas en las redes y en el tráfico que discurre por ellas es un factor diferencial dado que muchos dispositivos IoT cuentan con capacidades limitadas que impiden dotarles del software para protegerlos. La plataforma específica de IoT de Subex es capaz de analizar el tráfico con la aplicación de algoritmos de machine learning y genera una alerta cada vez que detecta una amenaza que pone en peligro la ciberseguridad del dispositivo IoT.

Junto a la detección de amenazas en IoT, la Unidad de Ciberseguridad de IoT incluye en su catálogo la administración de credenciales seguras para dispositivos y securización con DNS. Además, ha adaptado parte de su catálogo de soluciones genéricas de ciberseguridad a IoT, soluciones como SandaS para la gestión de capacidades GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento) o CyberThreats para la detección e identificación temprana de amenazas de Internet.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Ciudades Conectadas, Energía Solar, IoT (Internet de las Cosas), Resiliencia Urbana, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Libelium
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar