ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La ciudad gaditana de San Roque inicia los trabajos para ejecutar su EDUSI con más de 6 millones de euros

La ciudad gaditana de San Roque inicia los trabajos para ejecutar su EDUSI con más de 6 millones de euros

Publicado: 26/03/2019

El Ayuntamiento de San Roque (Cádiz) ha arrancado la ejecución de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que recibirá a lo largo de los próximos años cinco millones de euros de Fondos Feder, a los que sumará 1.250.000 euros que aporta el propio consistorio.

Reunión de la Unidad de gestión de la Estrategia DUSI del Ayuntamiento de San Roque (Cádiz).
Reunión de la Unidad de gestión de la Estrategia DUSI del Ayuntamiento de San Roque (Cádiz).

La Unidad de gestión de la Estrategia DUSI, que preside Belén Jiménez, concejala de Empleo de San Roque, ha explicado que las principales actuaciones del proyecto se desarrollarán en los barrios de Simón Susarte y Los Olivillos, en el recinto ferial, el mercado de abastos y la zona Ejido.

«San Roque Avanza 2020»

El Ministerio de Hacienda publicó en diciembre de 2018 en el Boletín Oficial del Estado la orden mediante al cual se iniciaba el proceso para la concesión de fondos Edusi. El Proyecto «San Roque Avanza 2020», que fue aprobado para su financiación por esta línea de ayudas, contempla una inversión total de 6.250.000 euros.

El ámbito de actuación de la Edusi «San Roque Avanza 2020» se ubica en un área de 140.656 metros cuadrados, que a su vez incluye tres zonas. En los barrios de Los Olivillos y Simón Susarte (casi 80.000 metros cuadrados), se ubica el 85% del parque de vivienda social pública del municipio, y se proponen actuaciones de mejora de equipamientos sociales y de regeneración urbana.

En segundo lugar, el parque de El Ejido y el recinto ferial, como eje unificador de ambas barriadas y también con el resto del Casco. Y, finalmente, los colegios públicos Maestro Apolinar y Maestro Gabriel Arenas, donde se prevén actuaciones de implementación de alternativas de eficiencia energética, con placas fotovoltaicas y térmicas solares.

Movilidad eléctrica, bicicleta y modernización TIC

Además, se proponen una serie de medidas para la modernización de la Administración y el acceso a los servicios locales mediante las tecnologías de la información y comunicación; la modernización del transporte colectivo, introduciendo el bus eléctrico, así como el desarrollo de más carriles bici, aparcamientos con paneles fotovoltaicos y sistemas de recarga para vehículos eléctricos.

También está prevista la realización de un anfiteatro al aire libre en el parque de El Ejido, con cubierta de paneles fotovoltaicos; un corredor verde ajardinado entre el Mercado Diego Ponce y el anfiteatro, atravesando el recinto ferial actual; la rehabilitación del Mercado Diego Ponce y la potenciación de un mirador gastronómico en la plaza superior; la rehabilitación de las viviendas sociales de Olivillos y Simón Susarte, promoviendo la accesibilidad y mejorando sus zonas comunes y, por último, el desarrollo de un centro para actividades socioculturales y formativas.

Belén Jiménez explicó que “la unidad de gestión es la encargada de dirigir el proceso durante los cinco años. Además, existen las unidades ejecutoras, conformadas por las distintas delegaciones del Ayuntamiento que van a estar implicadas en los proyectos. Y, finalmente, la unidad antifraude, conformada por la Secretaría General, Tesorería e Intervención”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Hikvision
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar