ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Los sistemas de automatización de estaciones de servicio de Alvic incorporan los puntos de recarga de Circontrol

Los sistemas de automatización de estaciones de servicio de Alvic incorporan los puntos de recarga de Circontrol

Publicado: 22/03/2019

Las alianzas empresariales para el fomento de la movilidad eléctrica cobran cada vez mayor peso y este es el caso de Circontrol y Alvic, que unen fuerzas para integrar los puntos de carga rápida y semirrápida de la primera empresa en la solución de gestión, automatización y control de estaciones de servicio y gestión de flotas de la segunda compañía.

Los representantes de ambas compañías, Circontrol y Alvic, sellan el acuerdo para promover la movilidad eléctrica.
Los representantes de ambas compañías, Circontrol y Alvic, sellan el acuerdo para promover la movilidad eléctrica.

De esta forma los sistemas de recarga de Circontrol y su gestión quedan englobados en un mismo sistema y se simplifican todos los procesos, su gestión, el proceso de carga de la batería del vehículo eléctrico y el pago de los servicios.

Adaptación a la normativa sobre grandes estaciones de servicio

Los cargadores eléctricos con tecnología modular de Circontrol destinados a las estaciones de servicio y gestión de flotas de Alvic son el Raption 50, pensado para los vehículos eléctricos que deben recargar en el mínimo tiempo para continuar su trayecto, y el eVolve, diseñado para los vehículos de carga semirrápida.

Con esta alianza, las compañías quieren dar un paso hacia la adaptación al real decreto que prevé que las estaciones de servicio que durante 2017 hayan vendido más de cinco millones de litros de combustible, deberán instalar puntos de carga para vehículos eléctricos en un período de entre 9 y 15 meses desde la entrada en vigor de la ley, dependiendo del volumen de litros vendidos. Este Real Decreto afectará a unas 1.200 estaciones de servicio de las 11.500 que hay actualmente en España.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Calles Inteligentes, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar