ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Comisión Europea adopta las reglas que regulan la conectividad entre coches y carreteras inteligentes

La Comisión Europea adopta las reglas que regulan la conectividad entre coches y carreteras inteligentes

Publicado: 18/03/2019

La Comisión Europea ha adoptado este miércoles nuevas reglas para acelerar el despliegue de Sistemas de Transporte Inteligentes Cooperativos (C-ITS) en las carreteras de Europa con tecnologías que permitan a los vehículos comunicarse entre sí, con las infraestructuras de las carreteras y con las administraciones que gestionan el tráfico.

Los Sistemas de Transporte Inteligentes Cooperativos (C-ITS) permitirán poner en comunicación a los vehículos entre sí y con el resto de infraestructuras de tráfico, con el fin de garantizar una movilidad más segura e inteligente.
Los Sistemas de Transporte Inteligentes Cooperativos (C-ITS) permitirán poner en comunicación a los vehículos entre sí y con el resto de infraestructuras de tráfico, con el fin de garantizar una movilidad más segura e inteligente.

A partir de este año los vehículos conectados, señales de tráfico y autopistas inteligentes estarán equipadas con tecnología para enviar mensajes estandarizados a vehículos y otros actores implicados en el tráfico. Estas tecnologías permitirán, por ejemplo, comunicar situaciones peligrosas u obras y sincronizar semáforos, lo que permitirá un transporte por carretera más seguro.

De todas formas, la normativa europea no convierte a estos sistemas de transporte inteligentes en obligatorios, la decisión de utilizarlos recae en los operadores de carreteras, los fabricantes de vehículos y los propios usuarios.

Interoperabilidad y más de 200 servicios

Al principio, los Sistemas de Transporte Inteligentes Cooperativos servirán para informar, pero ya se ha elaborado una hoja de ruta para desplegar más de 200 servicios adicionales. Está previsto que los operadores de carreteras empiecen a equipar sus carreteras con tecnología C-ITS este año y que todos los fabricantes de la UE también comiencen a introducir en los vehículos la tecnología necesaria. El coste total de estos sistemas de transporte inteligente ronda los 300 euros e irán bajando.

Las especificaciones incluidas en las nuevas reglas adoptadas por la Comisión establecen los requisitos legales mínimos para la interoperabilidad entre los diferentes sistemas cooperativos utilizados. La interoperabilidad permitirá a todas las estaciones equipadas intercambiar mensajes con cualquier otra estación de forma segura en una red abierta.

Las nuevas reglas adoptadas están en línea con las propuestas del programa de movilidad segura, limpia y conectada presentadas por la Comisión Junker el año pasado. Además, suponen un paso más para modernizar el sector de la movilidad y prepararlo para alcanzar su descarbonización en 2050 y acercarse al objetivo de cero muertes y lesiones graves en carreteras previsto también para 2050.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Movilidad inteligente, Telecomunicaciones, Vehículo Conectado

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Kunak
  • Bettair Cities
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Lector Vision
  • SKG Tecnología
  • Dinapsis
  • Genetec
  • Woover
  • Sitelec
  • Tradesegur
  • Alai Secure
  • ETRA
  • CEMEX
  • Berger-Levrault
  • Itron
  • Advantage Austria
  • SISTEM
  • Nexus Geographics
  • Mobotix
  • 3M Iberia
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Cyclomedia
  • Schréder
  • Televés
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar