ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Valencia instala 40 puntos de recarga inteligentes en el aparcamiento público Centro Histórico-Mercado Central

Valencia instala 40 puntos de recarga inteligentes en el aparcamiento público Centro Histórico-Mercado Central

Publicado: 11/02/2019

El aparcamiento público Centro Histórico-Mercado Central de Valencia, conocido como el Parking de Brujas, ha añadido a sus instalaciones 40 puntos de recarga inteligentes para vehículos eléctricos.

Los cargadores de carga de Orbis ofrecen conexión Ethernet para controlar el uso de los dispositivos.
Los cargadores de carga de Orbis ofrecen conexión Ethernet para controlar el uso de los dispositivos.

Disponen de conexión Ethernet para que los usuarios puedan conocer el historial de consumo y la activación y desactivación de los dispositivos, y para que los responsables de la gestión de estas infraestructuras tengan más fácil su mantenimiento. Además, dispone de la activación por tarjeta RFID para que los gestores del sistema puedan tener el máximo control del aparato.

Plataforma de monitorización y gestión

La Empresa Municipal de Transportes (EMT), gestora del aparcamiento y de los puntos de recarga, podrá monitorizar, registrar y supervisar todo lo relativo a las infraestructuras de carga a través de una plataforma de gestión.

La empresa encargada de la implementación de los puntos de carga ha sido Orbis, que ha optado por la incorporación de sus dispositivos Viaris Combi. Estos cargadores inteligentes trifásicos son aptos para coches, motos, bicicletas eléctricas o híbridos.

Tienen una potencia de 22 kW y dispone de un modulador de carga, el cual tiene en cuenta el consumo y ajusta la demanda de la potencia sin sobrepasar la potencia contratada, garantizando así su uso continuado.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Sistema Energético, Smart Building, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Hikvision
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar