ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Blockchain, big data e inteligencia artificial, en la convocatoria Cleantech Camp para proyectos de energía

Blockchain, big data e inteligencia artificial, en la convocatoria Cleantech Camp para proyectos de energía

Publicado: 28/01/2019

La 4ª convocatoria de Cleantech Camp ya está en marcha. Busca proyectos digitales orientados a la eficiencia energética y que posibiliten la transición energética, cuya aplicación de desarrollo sea a partir de tecnologías como el blockchain, la utilización del big data y la inteligencia artificial.

El plazo de inscripción para participar en el programa estará abierto hasta el 24 de febrero.
El plazo de inscripción para participar en el programa estará abierto hasta el 24 de febrero.

Cleantech Camp es un programa de aceleración destinado a ideas de negocio o empresas en fase inicial, que emprendan en el sector de las energías limpias. Los promotores del programa (InnoEnergy, Naturgy, Enagás, Barcelona Activa y CEiiA) persiguen recibir ideas para realizar una selección de un máximo de 15 proyectos, que fomenten un consumo eficiente de la energía, la aplicación de energías sostenibles, la transición energética, la generación distribuida empoderando al consumidor y la digitalización en el campo de la energía.

Selección de proyectos

Los proyectos seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Oporto durante varias semanas. Contará con la participación de Esade como «training partner» y combinará sesiones de formación, de capacitación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos o encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos. Además, los proyectos tendrán acceso a los espacios de Barcelona Activa, InnovaHub de Naturgy, al Enagás FAB y Enagás Venture Center de Madrid, y a las instalaciones de CEiiA en Oporto.

Entre todos los proyectos que participen en el programa se seleccionará, en el mes de junio, a los tres con mayor potencial, que recibirán dotaciones económicas de 20.000, 10.000 y 5.000 euros respectivamente. Asimismo, también obtendrán otras aportaciones en especies para promover su crecimiento y consolidación, a cargo de los diferentes colaboradores del programa.

Inscripción

Como principal novedad en la edición de este año, las start ups seleccionadas deberán presentar un piloto comercial de su proyecto. El jurado de Cleantech Camp seleccionará tres pilotos que serán cofinanciados por el programa y que serán desarrollados junto con Naturgy, Enagás y CEiiA.

Las inscripciones para participar en el programa se pueden realizar a través de la web de Cleantech Camp hasta el 24 de febrero.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar