ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Telefónica alcanza 2,3 millones de líneas activas en el mercado español de Internet de las Cosas (IoT)

Telefónica alcanza 2,3 millones de líneas activas en el mercado español de Internet de las Cosas (IoT)

Publicado: 22/01/2019

Hasta 317.000 nuevas líneas activas de objetos conectados contabilizó Telefónica a lo largo de 2018, un 16% más que el año anterior. Tan solo en el último cuatrimestre del año pasado se alcanzaron 106.000 nuevas líneas activas. En total, Telefónica contabiliza 2.333.000 líneas en el mercado de Internet de las Cosas (IoT).

En 2018 las líneas activas de Internet de las Cosas (IoT) se incrementaron un 16% con respecto al año anterior.
En 2018 las líneas activas de Internet de las Cosas (IoT) se incrementaron un 16% con respecto al año anterior.

Las nuevas soluciones de IoT lanzadas por la compañía para gestionar la conectividad de forma sencilla, es la principal razón que explica este crecimiento según Telefónica. Estas soluciones permiten a los clientes controlar y gestionar sus herramientas IoT, tanto en sus aspectos de conectividad como de gestión remota de dispositivos.

Sectores que más utilizan IoT

Entre los sectores que más han incorporado soluciones de IoT en sus procesos cabe destacar el financiero y bancario, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción.

Según Telefónica, esta tendencia de crecimiento en España está en línea con la evolución global de la compañía, que se sitúa como una de las líderes en el Cuadrante Mágico de Servicios M2M Gestionados de Gartner en el ámbito mundial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Economía Verde, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • Libelium
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Schréder
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar