ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Baleares sacará a concurso hasta 700 puntos de recarga eléctrica por valor de 12 millones de euros

Baleares sacará a concurso hasta 700 puntos de recarga eléctrica por valor de 12 millones de euros

Publicado: 23/11/2018

Entre 500 y 700 nuevos puntos de recarga rápida y semirrápida se sumarán próximamente a la infraestructura de carga de vehículos eléctricos de las Islas Baleares. El Gobierno Balear está ultimando un concurso dotado de 12 millones de euros para acometer esta medida e impulsar la movilidad eléctrica en el archipiélago.

El Consejo Asesor de Energía de Islas Baleares se reunió para analizar las novedades de la normativa estatal y su traslado al archipiélago.
El Consejo Asesor de Energía de Islas Baleares se reunió para analizar las novedades de la normativa estatal y su traslado al archipiélago. 

Esta inversión fue anunciada por el consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ante el Consejo Asesor de la Energía de las Islas Baleares. Dicho organismo se reunió el pasado 19 de noviembre para analizar los efectos del Real Decreto Ley 15/2018 y su transposición a las Islas Baleares.

En línea con la normativa estatal

Pons, que presidió la reunión, destacó que las medidas incluidas en el decreto van en la línea de trabajo desarrollada y planificada por el Gobierno de las Islas Baleares, en dos aspectos tan fundamentales como la eliminación de trabas e impuestos al autoconsumo o la desaparición de la exigencia de ser gestor de carga para poder instalar y ser titular de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Así, Pons recordó que una de las medidas más destacadas, la eliminación de la figura del gestor de carga, supone, en la práctica, la apertura de posibilidades de negocio en el suministro de energía a los vehículos eléctricos para cualquier persona que quiera aprovechar esta oportunidad.

Concurso para ampliar la red de puntos de recarga

Con el convencimiento de que la movilidad eléctrica es una pieza clave para la transición energética de las islas, el Gobierno se ha marcado como prioridad reforzar la infraestructura de puntos de recarga. «Por eso, aparte de los cerca de 300 puntos ya instalados, en este momento se están ultimando los trámites para convocar el concurso más ambicioso que se ha hecho para disponer de una red amplia de puntos de recarga rápida y semirrápida, en la que destinaremos 12 millones de euros», anunció el consejero.

Este proyecto se desarrollará con fondos del Impuesto Turismo Sostenible (ITS). El objetivo es instalar entre 500 y 700 puntos más con este concurso, y llegar a 1.000 puntos en 2023.

Se abrirá un concurso que se dividirá en tres líneas:

  • Una línea que adjudicará, en este caso a empresas, lotes de puntos de recarga distribuidos por islas -y en el caso de Mallorca, incluso por zonas- para garantizar una distribución proporcionada de todos los puntos.
  • Una segunda línea dirigida a administraciones locales.
  • Una tercera línea abierta al ámbito privado. Serán puntos gestionados por personas físicas (grandes superficies, restaurantes, centros comerciales, etc.) dirigidos al público en general.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Envac
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar