ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El concurso «Select for Cities» cuenta con la plataforma de Minsait para su implantación en Helsinki y Amberes

El concurso «Select for Cities» cuenta con la plataforma de Minsait para su implantación en Helsinki y Amberes

Publicado: 22/11/2018

Las ciudades europeas de Helsinki y Amberes implantarán la plataforma para ciudades inteligentes de la empresa española Minsait, perteneciente a Indra, tras haber sido seleccionada en el concurso europeo «Select for Cities«. Desde este mismo mes y hasta septiembre de 2019, la compañía llevará a cabo en estas ciudades proyectos de smart city para resolver casos reales de necesidades en distintos ámbitos que permitan mejorar la eficiencia de los servicios y calidad de vida en las ciudades europeas.

Desde este mismo mes y hasta septiembre de 2019 Minsait desplegará su plataforma de ciudad con proyectos piloto en Helsinki y Amberes dentro de la iniciativa "Select for Cities" que impulsa la compra pública precomercial.
Desde este mismo mes y hasta septiembre de 2019 Minsait desplegará su plataforma de ciudad con proyectos piloto en Helsinki y Amberes dentro de la iniciativa «Select for Cities» que impulsa la compra pública precomercial.

El concurso en el que ha sido seleccionada la plataforma es un proyecto de compra pública precomercial financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para impulsar el diseño, desarrollo y despliegue de plataformas digitales basadas en el llamado “Internet of Everything” (IoE por sus siglas en inglés) para mejorar la calidad de vida y los servicios ciudadanos en Europa a través de las más avanzadas tecnologías.

Proceso de compra pública precomercial

La propuesta de la compañía española, que compitió con compañías tecnológicas líderes a nivel global, entra así en la fase final de pruebas, tras haber superado las dos anteriores de diseño y prototipado. Empieza ahora la fase de pilotos en Helsinki y Amberes, en la que incorporará usuarios finales y desarrolladores locales en sus proyectos, con el fin, también, de desarrollar ecosistemas de innovación en ambas ciudades.

La solución que desplegará Minsait utiliza como base tecnológica Onesait Platform (antes Minsait IoT Sofia2), la plataforma abierta de I0T y big data de Minsait que, partiendo de los datos obtenidos de múltiples fuentes y dispositivos, es capaz de integrarlos y gestionarlos bajo reglas y modelos predictivos y transformarlos en información relevante, no sólo para los ciudadanos, sino también para los gestores, a los que ayudará a tomar decisiones más adaptadas a las necesidades de la ciudad.

El proceso de compra pública precomercial permite comparar distintas aproximaciones tecnológicas y reducir el riesgo asociado al desarrollo de un proyecto de innovación, desde la fase de diseño y prototipado hasta la validación de una primera versión del producto o servicio.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, CPI (Compra Pública de Innovación), Horizonte 2020, IoT (Internet de las Cosas), Plataformas de Smart City

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Envac
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar